17.3 C
Málaga
1 diciembre, 2023
Nacional

Todo listo para la Semana de la Ciencia 2023 en la URJC

Todo listo para la Semana de la Ciencia 2023 en la URJC

Ya está todo listo para la Semana de la Ciencia 2023 en la Universidad Rey Juan Carlos. Y es que, como en años anteriores, la URJC se une al mayor evento de divulgación científica para poner en valor el trabajo que realiza su comunidad investigadora y acercar a la sociedad su labor cotidiana en los laboratorios y espacios de trabajo.

La XXIII edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid se celebrará este año del 6 al 19 de noviembre. Un evento que está impulsado por la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d.

Semana de la Ciencia 2023 en la URJC

La Universidad Rey Juan Carlos participa en la Semana de la Ciencia 2023 con un amplio programa compuesto por 189 actividades de carácter gratuito con el objetivo de fomentar la participación del ciudadano en el proceso científico y dar también visibilidad a los estudios de ciencias sociales y humanidades. La extensa oferta de la institución madrileña de esta edición está dirigida a públicos de diverso perfil, desde estudiantes de primaria y secundaria hasta el alumnado universitario y público especializado. No obstante, para la gran mayoría de las actividades no será necesario tener conocimientos científicos previos, siendo accesibles para un público general.

Este año, la mayoría de las actividades se celebrarán en formato presencial en los distintos campus y sedes universitarias, aunque seguirán ofreciéndose conferencias y talleres en la modalidad online. El interés científico y social del programa abarcará diversas áreas de conocimiento dentro de las ramas de Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales y Jurídicas, Humanidades y Arte, Ingenierías o Arquitectura. “La URJC sigue incrementando el número de actividades en cada edición, acercándonos ya a los 200. Queremos llevar la ciencia a la sociedad, y creo que lo estamos consiguiendo. Cada vez más se percibe ese interés creciente de los científicos e investigadores de la URJC por transferir su conocimiento a todos los públicos de una forma amena y participativa”, destaca Carmen García Galera, directora académica de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación.

La participación de la URJC en la Semana de la Ciencia y la Innovación está coordinada por el Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I), y cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Vuelve la Campaña de recogida de Dientes del Ratón Pérez

Durante la celebración de la Semana de la Ciencia 2023, la URJC se suma a la 10ª Campaña de recogida de dientes Ratón Pérez 2023, promovida por el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH). Los días 8, 9, 15 y 16 de noviembre, desde las 15:30 hasta las 19:30, se podrán donar los ejemplares dentales en el vestíbulo de la Clínica Universitaria del Campus de Alcorcón para que formen parte de la Colección Ratón Pérez que permitirá llevar a cabo importantes estudios comparativos en el ámbito paleoantropológico, odontológico y forense. Los donantes recibirán un regalo, un diploma de “ayudante del Ratón Pérez” y entradas para visitar Casita-Museo de Ratón Pérez de Madrid.

El CENIEH organizó la primera campaña de recogida de dientes en Burgos en 2014 y desde entonces se han realizado diez campañas. Se trata de un proyecto de ciencia ciudadana coordinado entre su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación y el Grupo de Antropología Dental del CENIEH, a fin de solventar la dificultad de obtener dientes deciduos para las investigaciones y de involucrar a la sociedad en las mismas.


Compartir

Otras noticias de interés

Todo lo que necesitas saber sobre la Selectividad 2018

Aula Magna

España y Francia estrechan sus relaciones con la creación de una nueva Universidad

Aula Magna

El CSIC presenta la segunda edición de ComFuturo para la retención de talento joven investigador

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies