En Andalucía ya hay fecha fijada para la próxima selectividad. Con vistas a las Pruebas Evaluación Bachillerato para Acceso a la Universidad y de Admisión a la Universidad (PEvAU) ya se están perfilando los detalles. Así, los orientadores y orientadoras de los institutos han comenzado a recibir la información oportuna para forma a sus estudiantes.
Ejemplo de ello son las V Jornadas de Orientadores que ha organizado la Universidad de Málaga para dotar de recursos a los centros de enseñanza. Un centenar de orientadores han asistido a las charlas sobre el modelo de examen de selectividad, las posibles becas y ayudas a las que optan los alumnos y las diferencias entre itinerarios de conocimiento. Desde Aula Magna hemos asistido también para trasladar las claves de los futuros exámenes.
Selectividad: novedades para la convocatoria de 2020
Las fechas de las Pruebas Evaluación Bachillerato para Acceso a la Universidad y de Admisión a la Universidad ya se conocen en Andalucía. Serán los próximos 16, 17 y 18 de junio de 2020 y 14, 15 y 16 de septiembre de 2020. En ambas convocatorias los exámenes se dividen en la prueba de acceso y la prueba de admisión.
Prueba de Acceso
Se trata del examen que valida al estudiante para acceder a la universidad. Esta prueba es obligatoria y se compone de cuatro exámenes. En total se podrá optar a un máximo de 12 puntos.
La prueba de acceso está compuesta por los exámenes de Lengua Castella y Literatura, Historia, Lengua extranjera y una asignatura de la modalidad troncal. Las asignaturas a elegir no tienen que ser de la modalidad del bachillerato del alumnos, pues busca dar una calificación ante el posible Grado al que se opte. Estas asignaturas son:
- Modalidad de Ciencias, Matemáticas II
- Modalidad de Humanidades: Latín II
- Modalidad de Ciencias Sociales: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II o Latín II
- Modalidad de Artes: Fundamentos del Arte II
En esta fase es necesario alcanzar un mínimo de 4 puntos, que dé una calificación de 5 o más puntos en la ponderación. Así, la calificación final tendrá en cuenta la nota media del Bachillerato (60%) y la nota media de los cuatro exámenes (40%).