Un trampolín hacia su futuro laboral gracias al programa de becas Talento D-UAL

Un trampolín hacia su futuro laboral gracias al programa de becas Talento D-UAL


Como si de un trampolín se tratase, el Programa de Formación Becas Talento D-UAL de la Universidad de Almería pretende reducir la distancia entre el mundo académico y la empresa ayudando a los jóvenes a dar un salto hacia su futuro laboral. Un empujón con el que se pretende que los estudiantes pierdan el miedo y superen la incertidumbre que siempre les ronda al pensar ‘¿y después de la carrera qué?’.

Para ello, hace unos días la institución almeriense realizó una jornada donde ‘Persiguiendo su mejor versión’ fue la ponencia que abrió el programa donde no faltaron, a su vez, mesas redondas o entrevistas breves entre estudiantes y empresas participantes. Una conferencia que estuvo basada en la experiencia personal y profesional de Fernando Porta, director de Desarrollo de negocio y Marketing de Intelinova Software S.L. Un joven empresario, licenciado en ADE y CCAFD y fundador de GymCommunity, que insistió en que

“Hay que ser felices de lunes a domingo y no esperar al fin de semana”.

Afirmación con la que quiso dejar claro que “con esfuerzo y disfrutando de lo que hacemos se puede estar más cerca de alcanzar el éxito”. Un paso para el que es muy importante “conocerse y saber qué es lo que nos apasiona”.

Exportadores de talento

Durante los últimos tres años, la UAL ha llevado a cabo un gran esfuerzo para acercar a los estudiantes a la empresa. Un compromiso que destacó el rector, Carmelo Rodríguez, durante la inauguración de esta jornada a la que asistieron numerosos estudiantes; lo que a su vez provocó que se quedase pequeño el aforo de la sala de grados del Aulario IV.

De este modo, como ‘exportadores de talento’, Rodríguez resaltó la evolución de este programa ya que en el curso 2015-2016 “eran tres empresas y 5 alumnos los becados”, mientras que en el presente curso académico “son 16 empresas participantes, 41 alumnos becados y en la próxima convocatoria serán 20 empresas las participantes y más de 50 becas las ofertadas”, aseguraba.

Así, se cumple uno de los ejes prioritarios de la UAL, el de la interacción con la sociedad a través de la colaboración con el tejido empresarial, social e institucional. Un objetivo estrechamente ligado a la mejorara de la empleabilidad y el fomento del emprendimiento de los estudiantes, así como a la adaptación de la oferta formativa a las necesidades específicas de los sectores clave de Almería.

Las becas Talento D-UAL

Las becas Talento D-UAL están pensadas para que los estudiantes se incorporen a la empresa al comienzo del último cuatrimestre del Grado. En este sentido, la beca D-UAL se distribuye a lo largo de un año, durante el que el estudiante será uno más de la empresa realizando actividades propias de su nivel profesional bajo la tutorización de un trabajador experto.

En cuanto a la estancia en la empresa, ésta se divide en dos periodos. El primero abarca las enseñanzas oficiales, que se reconocen en términos de créditos de las asignaturas del plan de estudios y en las prácticas curriculares (un máximo de 30 ECTS) y en la posibilidad de realización del trabajo fin de Grado o Máster. Así pues, en el segundo periodo se realiza una práctica extracurricular, o contrato en formación, que la dota de mayor flexibilidad en la integración en la empresa o entidad. Ambas acciones se realizan en una empresa o entidad bajo la supervisión tanto de tutores académicos, que designan los centros responsables de los títulos, como de profesionales de las organizaciones participantes.


Compartir

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Su email no será mostrado en los comentarios. Los campos requeridos son marcados con *