Conseguir el Credibús Universitario en Granada es sencillo. Pero cabe una aclaración: solo pueden solicitarlo los estudiantes matriculados en la Universidad de Granada, menores de 25 años y no residentes en la capital. Este título de transporte permite, por 0,57 euros —frente al billete sencillo, cuyo coste es de 1,20— trasbordos ilimitados dentro de los 60 minutos posteriores a la primera primera cancelación y siempre en líneas distintas.
Acceso identificado UGR
Este carnet se puede solicitar a través de este enlace y es enviado a la secretaría del centro donde el alumno se encuentra matriculado. El Credibús Universitario es un bono de transporte individual, por lo que solo puede hacer uso del mismo su titular. Los conductores y revisores pueden exigir la identificación del viajero que utiliza esta tarjeta, que requiere una recarga mínima de cinco euros.
Bono para empadronados
Quienes se encuentran empadronados en Granada capital no pueden solicitar el bonobús de la UGR. Sin embargo, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Granada dispone de una tarjeta, también para menores de 25 años con un precio de 0,57 euros por viaje, que se puede solicitar a través de la web Granajoven. Como en el caso del bono expedido por la Universidad, el Credibús Joven también es un título individual, por lo que conductores y revisores pueden exigir identificación.
Para su obtención basta rellenar un formulario de registro y subir una fotografía en formato JPG y no más de 150 kb. Una vez tramitado, en aproximadamente un mes, se puede recoger en las oficinas de la Concejalía de Juventud, en la calle Verónica de la Magdalena Nº 23, 2ª planta. La primera recarga debe ser de siete euros: dos como depósito y cinco de ingreso obligatorio.
Líneas de transporte útiles
El plano de autobuses de Granada cuenta con tres líneas diseñadas específicamente para los estudiantes y trabajadores de la UGR. Se trata de los trazados U1, U2 y U3.
- Línea U1: Campus Aynadamar – Campus Cartuja: este trazado pasa por la ETS de Informática y Telecomunicación y la Facultad de Bellas Artes, situadas en el Campus Aynadamar, y por todos los centros de Cartuja (Farmacia, Psicología, Comunicación y Documentación, Odontología, Filosofía, Empresariales, Ciencias de la Educación, Teología, el Centro de Investigación Mente y Cerebro y la residencia universitaria Emperador Carlos V).
- Línea U2: Campus Fuentenueva – Campus Cartuja: conecta las facultades del centro (Derecho, Ciencias, Medicina, Ciencias Políticas, la ETSI Caminos, Canales y Puertos e Ingeniería de Edificación) con los centros universitarios de Cartuja.
- Línea U3: PTS – Campus Cartuja – Ctra. Alfacar: une el Parque Tecnológico de la Salud (hospital, facultades de Medicina, y Ciencias de la Salud) con el Campus de Cartuja y la carretera de Alfacar, donde se sitúan la Facultad de Ciencias del Deporte y la residencia Fernando de los Ríos..
Para los residentes en otras provincias, la Estación de Autobuses es uno de sus centros de transporte. Las líneas SN1 y SN2 llegan hasta la misma. Circulan por Camino de Ronda, una de las zonas con mayor densidad de estudiantes, por su cercanía con las facultades del centro de la capital. La línea N1, que recorre la Zona Norte de Granada, y la SN5, que pasa por la Facultad de Ciencias de la Educación y la residencia Fernando de los Ríos, también cuentan con parada junto a la Estación de Autobuses.
También hay que tener en cuenta la Línea de Alta Capacidad (LAC), que atraviesa el centro de la ciudad conectando el nodo de transportes Norte (en La Caleta) y el Sur (en Palacio de Congresos). Todos los autobuses atraviesan alguno de estos puntos, por lo que la Línea de Alta Capacidad permite la intermodalidad entre todos los autobuses.
Todas las líneas funcionan entre las 06:30 y las 23:30 horas. Los autobuses Búho, 111 y 121, sin embargo, se ponen en marcha en la madrugada de los sábados y festivos, desde las 00:10 hasta las 05:00 horas con una frecuencia aproximada de 20 minutos. Cruzan los dos ejes principales de la ciudad, Gran Vía y Camino de Ronda y tienen un coste de 1,30. Durante las fiestas del Corpus, la empresa Transportes Rober también ofrece una línea nocturna para acudir al recinto ferial de Almanjáyar.
La puesta en marcha de la Línea 1 del Metropolitano de Granada, prevista para el último trimestre de 2016, afectará a la movilidad de los universitarios, ya que cruzará por el Parque Tecnológico de la Salud, el Campus de Fuentenueva y el Campus de Aynadamar.