La Universidad de Almería ha abierto recientemente un proceso de participación para su nuevo ‘Plan Estratégico 2016-2019’ (Plan UAL) de cara a la comunidad universitaria y al entorno que rodea a la universidad para definir, de forma consensuada, una estrategia que dé respuesta a los retos futuros de la institución en materia de docencia, investigación y transferencia de conocimiento.
Este nuevo Plan Estratégico de la Universidad de Almería fijará las líneas y objetivos estratégicos sobre los que se quiere avanzar en los próximos años en la UAL. De este modo, el fin es alcanzar una estrategia, compuesta por un conjunto de acciones, que se adapte a la realidad externa e interna de la universidad y que dirija a ésta, de forma eficaz y eficiente, al logro de dichos objetivos.
Por este motivo el proceso de participación se ha abierto después de que el equipo de Gobierno haya fijado la visión, la misión y las líneas estratégicas de la institución. Unas líneas que se despliegan, a su vez, en objetivos que se desarrollarán a través de estrategias y acciones futuras en la UAL. De tal modo, las líneas estratégicas del Plan UAL son: Buen Gobierno, Personas, Innovación y Calidad, Internacionalización e Interacción con la Sociedad.
Así, la comunidad universitaria y la sociedad en general podrán participar a través de encuestas dirigidas a los estudiantes, al Personal Docente e Investigador (PDI) y Personal de Administración y Servicios (PAS) de la UAL; del mismo modo que a instituciones, colectivos empresariales y empresarios, y otros grupos de interés de la sociedad almeriense. Además, el Plan UAL abrirá en breve la posibilidad a todos estos colectivos de participar en las comisiones de trabajo que se van a crear para el desarrollo de cada línea estratégica.
Por su parte, el nuevo Plan Estratégico de la UAL está coordinado por una Comisión de Seguimiento. Acción que permite a la comunidad universitaria conocer y participar en el desarrollo del Plan UAL a través de la página web de dicho ‘Plan Estratégico 2016-2019’.