Este 2020 ha servido para reflexionar sobre la importancia de atender ls criterios de sostenibilidad. El planeta ha dado una llamada de atención sobre los abusos y la necesidad de hacer cambios en profundidad.
Desde las universidades se ha atendido esta llamada a través de la investigación y el debate. Ejemplo de ello ha sido el I Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible – #TuriSOS2020, que reunió el pasado mes de octubre a diferentes personalidades para hablar de la actualidad en el turismo, cultura y gastronomía Sostenible en Iberoamérica.
El encuentro, celebrado en la Universidad de Málaga, contó con la intervención de Juan Marín, consejero de Turismo y Vicepresidente de la Junta de Andalucía, quien habló sobre «Origen y Destino» con motivo del V Centenario de la primera vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano y Fernando de Magallanes.
Asimismo, asistieron Nuria Rodríguez, delegada de turismo de la Junta de Andalucía en Málaga; Juan Carlos Maldonado, vicepresidente primero de la Diputación provincial de Málaga; Margarita del Cid, consejera delegada de Turismo Costa del Sol; Antonio Guevara, decano de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga y Luis Callejón Suñé, Presidente de AEHCOS.
Este I Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible – #TuriSOS2020 se ha posicionado como un punto de encuentro entre investigadores nacionales e internacionales para debatir sobre el futuro del turismo, recalcando la importancia de construirlo sobre las bases de la sostenibilidad.
Desde las diferentes ponencias, ofrecidas por expertos en diversas áreas, se trabajó en la creación de puentes entre los diferentes países que constituyen Iberoamérica. En este sentido, los expertos de cada país mostraron los avances y prácticas que se vienen desarollando en sus sectores turísticos, con vistas a la promoción de los destinos y el intercambio de ideas.
Todas las ponencias están disponibles en el canal de youtube del Foro, con vistas a seguir generando debate entre los profesionales del turismo de toda Iberoamérica.