13.7 C
Málaga
14 enero, 2025
DeportesUniversidad Almería

UAL Activa como pilar psicológico para promover la mejora cognitiva del alumnado

UAL Activa como pilar psicológico para promover la mejora cognitiva del alumnado

UAL Activa ha dado un paso más en su finalidad de motivar la activación de la comunidad universitaria. Cabe recordar que se trata de una actividad dirigida a sacar del sedentarismo a los PTGAS y los PDI de la Universidad de Almería, que hacen regularmente, dos veces por semana, un entrenamiento funcional dirigido en grupos reducidos. Esto va a seguir siendo así durante el mandato de José Céspedes como rector de la UAL, visto sobradamente que es una fórmula que funciona muy bien y que cuenta con el respaldo de cada vez más usuarios satisfechos a los que se les ha ayudado a cambiar su vida. Pero, recientemente, ha puesto en marcha una nueva utilidad, como es la de llegar puntualmente al alumnado para también motivarlo hacia el ejercicio físico como fuente de bienestar y equilibrio en su día a día académico.

Esto ha sido posible gracias a la sugerencia de una profesora de la Facultad de Psicología, Alexandra Ríos, también investigadora de la institución almeriense, que ha situado el punto de partida de su solicitud al explicar que “las y los jóvenes universitarios pasan largas jornadas académicas sentados frente a sus ordenadores”. Ha añadido además que “la actividad física promueve la mejora del proceso cognitivo, así como la salud biopsicosocial, cuando esta se realiza de manera continua”. Cruzando ambas apreciaciones, “la iniciativa de vincular la actividad física a las actividades académicas surge como un proyecto piloto de estudio que motive a las y los jóvenes a participar activamente de los espacios deportivos que ofrece la universidad”.

UAL Activa como motor de cambio

El inicio se produjo “con el grupo de Máster en Sexología, y dentro de la asignatura Dinámica de Grupos”, resultando un éxito en las valoraciones de los participantes en una actividad muy completa con la que, además, se aprovechó para reunir a todo el equipo de entrenadores de UAL Activa. También cabe recordar en este punto que estos salen del alumnado de 4º de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, complementando su formación en las aulas con una situación similar a la que se pueden encontrar al salir al mercado laboral. Coordinador de todos ellos es Álvaro Carrera, satisfecho de haber afrontado el objetivo de “llevar el ejercicio físico a alumnos de la UAL, porque el mejor promotor de la vida activa y saludable es una buena experiencia”.

En ese sentido, ha explicado que “se ha desarrollado una pequeña sesión de 15 minutos de yoga, 30 minutos más de entrenamiento de fuerza y se ha finalizado la actividad con 15 minutos últimos de ‘bodypump’”. De esta forma, “cada alumno tiene la oportunidad de experimentar diferentes modalidades y encontrar la que le guste para empezar el cambio a la vida más activa”. Siendo una gran novedad, “por parte de los entrenadores de UAL Activa la satisfacción es inmensa, ya que ven cómo lo que aprenden en las aulas del Grado tiene aplicación directa en las personas, dándole sentido a su aprendizaje y motivándolos a seguir estudiando y ayudando a la sociedad”. Esa finalidad se cumple a la perfección en iniciativas como esta, que podrán ser repetidas puntualmente.

Y es que “por parte del Programa UAL Activa nos alegra ver que activando a los trabajadores de la Universidad de Almería podemos impactar de manera positiva también en los alumnos”, detallando que se consigue “de manera indirecta mediante la promoción de los beneficios de entrenamiento por parte de sus profesores y de manera directa con este tipo de iniciativas”. Por ello, ha agradecido mucho la propuesta de Alexandra Ríos ya que “como usuaria de UAL Activa, tras vivir en su propia piel los efectos del entrenamiento y de la vida activa durante el año pasado, nos propuso que esta experiencia pudieran vivirla sus alumnos”, textualmente relatado, a lo que ha añadido que “su paso por la universidad implica muchas horas de docencia y estudio sentados y sin moverse”.

Para paliar esto, y con la colaboración fundamental de esta docente de la institución almeriense y con el apoyo de todo el equipo de UAL Activa, “hemos ofrecido una experiencia de ejercicio físico, como si de una ‘cata’ se tratase, a alumnos del Máster en Sexología”. El espíritu del programa se ha visto abordado ante un colectivo diferente, pero igualmente del máximo interés dado que “la finalidad de UAL Activa es potenciar el aprendizaje de los alumnos e implementar la vida activa de la comunidad universitaria, y ambas cuestiones focalizadas en iniciativas como estas nos muestra que estamos en el camino correcto y que podemos generar más impacto aún”, en las palabras finales de un Álvaro Carrera orgulloso del buen desempeño de su equipo de entrenadores, al que se le dan las herramientas necesarias.

Otras noticias de interés

La Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) reconoce la Temporada Histórica del CD UMA Antequera

Aula Magna

La UAL reúne a expertos en ‘Significado y Representación del Conocimiento’

David Molero

La UAL analiza las creencias de salud y experiencias de las mujeres gitanas

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies