27 C
Málaga
23 junio, 2025
Almería

UAL creará un Observatorio sobre el Estrecho y el Mar de Alborán

La Universidad de Almería ha anunciado la creación de un Observatorio sobre el Estrecho y el Mar de Alborán que se encargará del desarrollo de estudios científicos a nivel medioambiental y sociólogo sobre esos dos espacios marítimo-terrestres, ambos con características especiales y diferenciadas.

De esta forma, las investigaciones que se lleven a cabo en Almería serán posibles a través del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEIMAR) y estarán centradas en el Mar de Alborán, un ecosistema de extraordinario valor ecológico que va desde Gibraltar hasta la línea que separa a Orán, Argelia, del Parque natural Cabo de Gata, en la provincia.

Además, el Centro Andaluz para la Evaluación y Seguimiento del Cambio Global (CAESCG)que desde su creación ha realizado diferentes investigaciones y ha creado seminarios y encuentros sobre el Mar de Alborán. Esta zona tiene principalmente dos problemas: el primero alude a la sobreexplotación de sus calderos que ha sobrepasado la capacidad de recuperación del ecosistema marino y también, los efectos que está teniendo sobre sus aguas el cambio climático en aspectos como la salinidad de la columna de agua, la temperatura, los ciclos biogeoquímicos, el PH, la conductividad o el nivel del mar.

De esta forma, el Observatorio permitirá la colaboración con tras instituciones y universidades. Tal y como señaló Javier de las Nieves, vicerrector de Investigación de la UAL durante el anuncio de este hecho, la creación será inmediata ya que hay grupos de investigación que trabajan desde hace tiempo en esto. «La viabilidad existe y el background también porque ya se dispone de ese conocimiento. El Observatorio nos permitirá compartirlo también con la otra orilla», afirmó.

Otras noticias de interés

Almería acogió el V Congreso Autonómico de FSIE-Andalucía

Gonzalo Gálvez

Dos cursos formativos de UAL Deportes se adaptan al formato telemático

Gonzalo Gálvez

La UAL inaugura su propio museo con el Pabellón de Historia Natural

Gonzalo Gálvez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies