14.9 C
Málaga
17 enero, 2025
AlmeríaAndalucía

UAL y Diputación se comprometen a fijar el talento almeriense en la provincia

UAL y Diputación se comprometen a fijar el talento almeriense en la provincia

Con el objetivo de fijar el talento almeriense en la provincia, la Diputación Provincial y la Universidad de Almería han afianzado recientemente su compromiso en esta labor de gran importancia para el futuro de Almería y sus habitantes. Compromiso que se ha materializado con el convenio suscrito por el presidente de la Institución Provincial, Javier A. García, y el rector de la UAL, Carmelo Rodríguez. Acuerdo con el que ambas partes estrechan aún más sus lazos de colaboración para el desarrollo de proyectos en materias de formación, investigación o de carácter cultural promovidos por la UAL que beneficiarán directamente a más de 1.000 almerienses.

Un acto en el que el presidente provincial y el rector de la institución almeriense estuvieron acompañados por el diputado de Presidencia, Lucha contra la Despoblación y Turismo, Fernando Giménez, y el vicerrector de Postgrado, Empleabilidad y Relaciones con Empresas e Instituciones, Juan García.

Proyectos beneficiarios del convenio

En concreto, el convenio firmado para el año 2020 con el fin de fijar el talento almeriense a la provincia se va a destinar al desarrollo de cinco iniciativas que permitirán la puesta en marcha y continuidad de proyectos de vital importancia para seguir creando oportunidades entre los almerienses. De esos proyectos, uno de los más relevantes es el de ‘Economía Sostenible’, que aborda la viabilidad del cultivo de higueras en el interior de la provincia para la lucha contra la despoblación. Esta iniciativa, que se desarrolla en la finca experimental de ANEECOP, tiene el objetivo de lograr la implantación en municipios sin cultivos autóctonos para convertirlos en fuente de oportunidades, riqueza y empleo.

Autoridades presentes en la firma del convenio
Autoridades presentes en la firma del convenio

Asimismo, la Universidad de Mayores, ideada para acercar el conocimiento a los mayores de 55 años, y los Cursos de Verano, que este año se han reinventado, son dos de los proyectos que se impulsan y refuerzan a través de este convenio que apuesta por el talento almeriense.

Por otro lado, el convenio también permitirá que el Instituto de Derecho Local siga convirtiéndose en una herramienta para formar a los alcaldes y ediles y mejorar la gestión municipal en los 103 municipios. Acuerdo con el que también se verá beneficiado el Centro de Patrimonio Inmaterial Almeriense y Fronterizo (CPIAF), creado por el Grupo de Investigación que dirige la profesora de Lengua de la UAL, Nieves Gómez. Centro cuyo objetivo es preservar el patrimonio oral (cuentos, creencias, leyendas y hasta piropos) de la provincia de Almería.

Objetivo: fijar el talento almeriense

Durante la firma de este convenio ideado para fijar el talento almeriense a la provincia, el presidente de la Diputación de Almería destacó que este acuerdo es un ejemplo de colaboración entre instituciones ya que “la UAL es un elemento imprescindible para fijar el talento almeriense en la provincia, crea oportunidades, es cantera de conocimiento y es la base para el futuro de Almería”. Por ello, subrayaba, “queremos que los 103 municipios tengan en ella una herramienta para que los almerienses puedan quedarse y desarrollarse sin marcharse de sus municipios”.

Además, Javier A. García quiso destacar que la UAL y Diputación también están unidas por el proyecto ‘Life Alchemia’, centrado en la investigación en tratamiento de aguas con radioactividad natural y que ha traído hasta la provincia 800.000 € de inversiones. Proyecto que está siendo observado desde todos los puntos del planeta para su replicación, que ha favorecido la ejecución de tres plantas potabilizadoras piloto en los municipios de Tahal, Benizalón y Alboloduy. Razón por la que “vamos a seguir trabajando codo con codo para fijar el talento almeriense y lograr que se convierta en motor generador de riqueza y empleo”, detallaba.

Por su parte, el rector agradeció la colaboración que mantiene siempre la Diputación con la Universidad de Almería, e indicó que éste “es un convenio fundamental para sostener programas muy importantes para la provincia, como son los Cursos de Verano y la Universidad de Mayores. Así como la investigación de las higueras en la finca experimental ANEECOP y otros dos proyectos que benefician a la provincia, como son el CPIAF y el Instituto de Derecho Local”.

Otras noticias de interés

Mentores para acompañar los inicios en la universidad

Aula Magna

Conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental en la UAL

Alexis Ojeda

La Junta establece el plazo máximo para matricularse en la prueba de la PEvAU

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies