El proyecto MedArtSal, en el que participa la Universidad de Cádiz, ha puesto en marcha una convocatoria de ayudas económicas para desarrollar actividades que fomenten la sostenibilidad de las salinas. Las personas interesadas están invitadas a presentar su propuesta hasta el 16 de marzo, para participar en esta convocatoria de subvenciones. Los coordinadores de este proyecto subrayan que “es sostenible cuando utiliza los recursos naturales para generar beneficios económicos, pero de manera social y ambientalmente respetuosa, asegurando el uso de los recursos en el futuro”.
Accede aquí a los formularios con la documentación necesaria y la información detallada para el acceso a la convocatoria. Podrán presentarse a esta convocatoria las salinas artesanales costeras de los cuatro países de los que forman parte los socios de este proyecto (Italia, España, Líbano y Túnez) por un presupuesto total de 480.000 euros. Para cada país, se ha diseñado una convocatoria teniendo en cuenta las acciones y actividades que mejor se ajustan de cada a sus contextos regionales. La convocatoria en España está coordinada por el Centro de Cooperación del Mediterráneo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y se dirige a las salinas artesanales con sede española.
Además, y con el objetivo de proporcionar toda la información en relación a estas ayudas, el próximo 26 de febrero se organizará un seminario web. La participación en este encuentro, necesita inscripción previa. El proyecto MedArtSal, coordinado en la Universidad de Cádiz por la profesora Macarena Castro, tiene como objetivo impulsar el desarrollo sostenible de las salinas artesanales, brindando apoyo concreto en temas económicos, ambientales y de gobernanza. Para ellos está financiado con un presupuesto total de 3.2 millones de euros, de los que la UE financia el 90%. El proyecto tiene una duración de tres años y abordará desafíos comunes en cuatro regiones mediterráneas (Italia, España, Líbano y Túnez) donde pretende promover el desarrollo de un modelo de gestión sostenible y adaptable que fomente la valorización territorial de las salinas artesanales.