
Era su objetivo, y lo han conseguido, los chicos y chicas de la Universidad de Granada han vuelto a proclamarse primeros en el medallero general por universidades de los Campeonatos de Andalucía Universitarios (CAU), después de obtener el oro en Fútbol 7 Femenino en Jaén, última sede que acogió el torneo con la mencionada modalidad, así como también con Fútbol Sala Masculino y Pádel femenino y masculino, competiciones que se saldaron para la UGR con una medalla de bronce y otra de plata, respectivamente.
Esta última victoria de la UGR fue posible gracias a que el conjunto granadino de Luis del Moral derrotó a la Universidad de Cádiz (UCA) con un 1-0 que fue determinante, mientras que en Fútbol Sala Masculino la medalla de bronce del equipo de Froilán Ballesta fue consecuencia de la derrota de la Universidad de Almería (UAL) tras un 4-3. Finalmente el resultado plateado en Pádel tuvo como principales protagonistas a la pareja femenina Tamayo-Pedrera, que quedaron en segunda posición, y a las hermanas cobo y a la pareja masculina Cañas-Maldonado que quedaron en tercera posición.

Desde que comenzaron los CAU el pasado mes de diciembre en Linares con las carreras de Campo a Través, la institución granadina se ha mantenido cerca del liderazgo continuamente, ya que los 215 representantes con los que contaba han conseguido unos resultados “impresionantes”, según la UGR. Así pues, la institución destaca con 15 medallas en total, siendo además una de las pocas universidades en presentar competidores en todos los deportes y categorías.
La primera de estas medallas llegaba de la mano de las carreras de Campo a Través, categoría en la que la UGR logró el oro con su equipo masculino y femenino. Posteriormente, en Huelva, la expedición granadina lograba medalla de plata en Baloncesto Masculino y de bronce en Fútbol Sala Femenino. Lejos de dar un respiro a sus competidores, en la siguiente sede, Córdoba, el medallero volvió a ampliarse con el oro en Baloncesto Femenino, la plata en Balonmano Femenino y el bronce en Balonmano Masculino.
Sin embargo, el mayor éxito no llegaría hasta hace dos semanas, cuando jugando en casa, la UGR consiguió los cinco oros de las cinco competiciones que se disputaban, Fútbol Masculino, Rugby 7 Femenino y Masculino, y Voleibol Masculino y Femenino.
Todas estas medallas suponen unos resultados sin precedentes para la Universidad de Granada, que no sólo le permiten repetir el logro del pasado año de imponerse en la clasificación general por universidades masculina, femenina y global por delante de la Universidad de Málaga y la Universidad de Sevilla, sino que además lo hace con una impresionante mejora en el medallero difícil de mejorar: 9 oros, 3 platas y 3 bronces.

Hacia los Campeonatos de España
En las cinco sedes en las que se han desarrollado estos campeonatos han participado unos 1.400 deportistas representando a diez universidades andaluzas, que han competido, no sólo por los títulos, trofeos y medallas correspondientes, sino también por la clasificación para los Campeonatos de España Universitarios (CEU) que se otorgaba a los campeones.
Tras este extraordinario balance en los Campeonatos de Andalucía Universitarios, la Universidad de Granada ya piensa en los Campeonatos de España, que se celebrarán en los próximos meses de abril y mayo en diversos puntos de las provincias de Madrid, Málaga y Murcia, con la salvedad del Campo a Través, que ya se disputó el pasado fin de semana en Caravaca de la Cruz, y donde la institución de Granada consiguió el octavo puesto por equipos, mejorando el decimoquinto puesto del año pasado.