La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, y el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Granada, Gerardo Cuerva, han firmado un acuerdo de colaboración entre las dos instituciones con el objetivo de impulsar la realización de actividades científicas, de investigación y de desarrollo, así como fomentar la cooperación para el desarrollo de programas de formación de personal investigador y técnico, y la organización de cursos, seminarios y conferencias.
Para conseguir este propósito, en el convenio se especifican varias modalidades de actuación, entre las que se incluyen el fomento de la participación conjunta de las entidades de la Cámara de Comercio y de los grupos de investigación de la UGR, así como el asesoramiento recíproco, la creación de grupos de trabajo y la elaboración de informes. Ambas instituciones han destacado la necesidad de convertir en desarrollo la investigación que se realiza en la UGR, debido a que, según los datos de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI). Así, Cuerva ha señalado que:
“hoy lo estamos haciendo en un porcentaje demasiado bajo para una provincia como la de Granada, que tiene una imperiosa necesidad de crecer”
Con estos objetivos, se estimarán proyectos susceptibles de ser objeto de un contrato, siempre debiendo aportar los datos relativos al personal investigador implicado, la definición de los objetivos, el plan de trabajo o el presupuesto total, entre otros aspectos. Las dos instituciones tratarán de encontrar financiación para cubrir, de manera total o parcial, el presupuesto requerido. Así, Cuerva ha expresado la disposición de la Cámara de Comercio para “ligar proyectos de investigación con empresas granadinas”.
Convenios para impulsar la investigación y la transferencia del conocimiento
En la misma línea de acuerdos de la UGR destaca la firma de dos convenios específicos para la puesta en marcha y difusión de los programas Inncuba y Colabora, a través de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación, para el fomento de la I+D+i colaborativa, en este caso con Jesús Banqueri Ozáez, director de la OTRI.
El Programa Colabora tiene como finalidad detectar necesidades tecnológicas de las empresas que puedan ser abordadas por equipos de investigación de la Universidad de Granada, de manera que se favorezca la generación de hábitos de colaboración.
El Programa Inncuba tiene como objetivo realizar una detección temprana de necesidades e incubación de proyectos de I+D+i en empresas, principalmente PYMEs, en colaboración con personal investigador de la Universidad de Granada. Este programa se estructura en tres fases: una primera fase de detección de empresas susceptibles de adherirse al programa e identificación de oportunidades; una segunda fase consistente en la financiación del programa mediante convenios de colaboración y la concesión de becas de iniciación a la investigación aplicada cuyo plan de trabajo esté orientado hacia las necesidades identificadas en la primera fase, y una fase final tendente a la definición de posibles proyectos de I+D+i a partir de los resultados obtenidos del trabajo realizado. El Programa Inncuba se financiará mediante la firma de convenios de colaboración entre la Universidad de Granada y las empresas interesadas en participar en el mismo.
Fuente: Unidad de Cultura Científica. Oficina de Gestión de la Comunicación de la Universidad de Granada