11 C
Málaga
21 enero, 2025
AndalucíaGranada

La UGR, la universidad andaluza más ‘influencer’ en Twitter

Si la Universidad de Granada fuese una persona sería catalogada como una auténtica influencer, ya que la institución cuenta con una presencia en la red que a la luz de los datos arrojados por el propio gabinete de comunicación de la UGR serían una envidia para el resto de universidades andaluzas.

Según un informe elaborado por la Oficina de Gestión de la Comunicación (OCG) de la UGR, el perfil de la institución granadina en Twitter supera al de la Universidad de Sevilla, @unisevilla, el segundo con más seguidores, cosechando aproximadamente 107.874 ‘followers’, y también al de la universidad malagueña, @infoUMA, que se salda con 98.593 seguidores. Así, la UGR lidera el ranking andaluz en Twitter con su cuenta @canalUGR en la que acumula ya más de 114.281 personas que leen día tras día sus publicaciones en la conocida red de microblogging.

Por si fuera poco, la universidad granadina también es líder en materia de divulgación científica universitaria, ya que en su perfil oficial @UGRdivulga cosecha más de 100.000 seguidores, lo que la lleva a superar incluso a gran parte de los centros de investigación que se dedican específicamente a esta materia, así como también a duplicar en ‘followers’ a la segunda cuenta relacionada con esta temática, @CSICdivulga, la cual siguen algo más de 50.000 personas.

Además, la UGR también cuenta con presencia en Facebook, página que la coloca como la cuarta universidad española más seguida en esta red social con 77.4267 seguidores, por detrás de la Universidad de Barcelona, que cosecha 140.271 seguidores, la UNED, que acumula 134.036, y finalmente la Universidad Complutense de Madrid, con un total de 85.382 ‘followers’.

Unos datos que serían resultado de la “apuesta decidida” de la UGR por los medios de comunicación digitales, tal y como revelaba José Ángel Ibáñez Zapata, director de la OGC de la Universidad de Granada,  “La dedicación de medios técnicos y humanos a la difusión de la actividad diaria de la Universidad de Granada a través de estos medios ha merecido la atención de un creciente número de usuarios de las redes sociales, entre los que obviamente se encuentran integrantes de la comunidad universitaria, pero también personas ajenas a la misma”, indicaba el director.

Por otro lado, Ibáñez también destacó que la institución granadina está haciendo uso de los medios digitales para realizar un contacto más personalizado con la sociedad, “Anualmente, el equipo de gestión de redes sociales de la UGR contesta un promedio de más de 3500 mensajes directos recibidos desde cualquier lugar del mundo, interesándose por la oferta de títulos, trámites, servicios ofrecidos por la universidad o trasladando alguna queja sobre el día a día de nuestra universidad. Todos ellos son tratados de forma puntual, o trasladados a la unidad correspondiente”, relataba.

La segunda universidad española más influyente

Granada es una ciudad universitaria, y quizá por ello su universidad es continuamente objetivo de numerosos estudiantes que se benefician de algún programa de movilidad, ya sea nacional e internacional, lo que también la habría podido llevar a ser una de las más mencionadas en redes sociales.

Quizá por ello el servicio web Klout, que mediante un índice llamado Klout Score, mide el grado de influencia de una persona o una marca en las redes sociales, es que ha determinado que la UGR es la segunda universidad española más influyente en las redes sociales.

Para determinar el dato del Klout Score, el servicio analiza 400 parámetros distintos de siete redes sociales y asigna una puntuación entre 1 y 100. Así, la institución granadina ha logrado un notable 85 de Kout Score, que la sitúa en un segundo puesto, tras no poder superar el 87 de la Universidad de Barcelona. En tercera posición quedaría la Universidad de Sevilla, con 84 puntos.

Según la UGR, solo un 5% de los usuarios tienen un valor superior a 60, lo que los hace los más influyentes. Un distintivo que supone todo un orgullo para la institución granadina.

Otras noticias de interés

Más de 36.000 becas para financiar los estudios con Santander Universidades

Aula Magna

La UAL celebra el primer aniversario de UNIgreen

Gonzalo Gálvez

Diversidad y Justicia Social, una cátedra para profundizar en la inclusión

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies