La Universidad de Granada, con un octavo puesto a nivel nacional, es un año más el centro educativo andaluz mejor valorado por el Academic Ranking of World Universities (ARWU) o ranking de Shanghai. Según esta clasificación, el podio andaluz lo completan la Universidad de Sevilla (puesto 13 ARWU) y la Universidad de Málaga (22). Cabe destacar que entre estas, la UMA ha sido la única que ha mejorado, con un avance de tres puestos en el Ranking, mientras que UGR mantiene su posición y US desciende un escalón en la clasificación nacional.
A estas tres se acercan los dos grandes ascensos que ya miran de cerca de los puestos altos de la tabla. Son la Universidad de Jaén (25) y la Universidad Pablo de Olavide (29). La UJA ha ascendido nueve puestos para ocupar la plaza que la UMA ocupó hace solo un año, mientras que la UPO avanza 11 posiciones. Ambas son un ejemplo de que pese a ser instituciones de pequeño tamaño, el trabajo bien hecho tiene grandes resultados.
El resto de universidades andaluzas ocupan posiciones a partir de mitad de tabla. La Universidad de Córdoba (34), Las universidades de Cádiz y Huelva (39) y por último Almería (44).
Este informe se realiza a través de indicadores de calidad académica como la cantidad de titulados o miembros de la comunidad académica premiados con un Nobel o medalla Fields (donde solo la Universidad Complutense de Madrid puntúa), Número de investigadores altamente citados según Thomson Reuters en 2014 y anteriores, la suma de artículos publicados en Science y Nature y los indexados en el Science Citation Index-Expanded.
Según la clasificación, la mejor universidad española es la Universitat de Barcelona, seguida por la Universitat Autónoma de Barcelona y la Autónoma de Madrid, que aún quedan lejos de los primeros puestos mundiales, ocupando el puesto 181, 248 y 262 del Ranking Shanghai Mundial respectivamente.