11 C
Málaga
21 enero, 2025
AndalucíaJaén

El Consejo Social de la UJA aprueba las Cuentas Anuales de 2016

cuentas anuales UJA

El Consejo Social de la Universidad de Jaén (UJA) ha aprobado las Cuentas Anuales de la institución universitaria, correspondientes al ejercicio 2016, las cuales fueron explicadas por el Gerente Nicolás Ruiz Reyes.

Tras ser informado el Consejo de Gobierno de la Universidad de Jaén de dichas cuentas, el Consejo Social aprobó las mismas, en una sesión celebrada el pasado 27 de junio, que estuvo presidida por el Rector de la UJA, Juan Gómez Ortega, y por el Presidente del Consejo Social, Francisco Vañó Cañadas. En el mismo intervino una responsable de la empresa auditora KPMG, que manifestó que no existen salvedades, ni limitaciones al alcance a las mismas pues, en su opinión, expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la Institución, así como de sus resultados, de sus flujos de efectivo y del estado de liquidación del presupuesto.

Las mencionadas Cuentas Anuales cumplen el objetivo de equilibrio presupuestario en términos Sistema Europeo de Cuentas (SEC), capacidad de financiación, en más de 30.000 euros, el objetivo de sostenibilidad financiera, con un periodo medio de pago de la deuda comercial, en los doce meses del año, de 23 días, y respetan, finalmente, la regla de gasto establecida.

Del análisis de los ingresos, se mantiene la normalización de las transferencias corrientes de la Junta de Andalucía, en base al modelo de financiación suscrito, aunque con una deuda pendiente de casi 35 millones de euros. Por otra parte, las transferencias de capital son de escasa consideración, lo que obliga a la Universidad de Jaén a financiar sus inversiones con el ahorro bruto generado, en torno a 10 millones de euros.

En cuanto a los gastos, los relativos a personal y bienes corrientes se mantienen en cifras similares al ejercicio anterior, destacando el capítulo de transferencias corrientes, con un incremento superior al 41%, destinado a fomentar políticas de becas y ayudas, las cuales también se financian con el mencionado ahorro bruto.

Finalmente, en cuanto al Balance de Situación, éste alcanza un importe en torno a 272 millones de euros, de los que destaca el inmovilizado material con una cantidad algo inferior a 153 millones de euros.

 

Fuente: Gabinete de Comunicación de la UJA. 

Otras noticias de interés

La II Doctorial reúne las principales metodologías sobre investigación en comunicación

Aula Magna

La UGR acoge las Jornadas “Era Career Day”, para ayudar a investigadores a ampliar su carrera en el sector privado

Aula Magna

El CADUS cuestiona en el Parlamento la creación de universidades privadas

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies