19.5 C
Málaga
20 abril, 2025
AndalucíaJaén

El consorcio de universidades europeas NEOLAiA planifica nuevas actividades formativas y de movilidad

El consorcio de jóvenes universidades europeas NEOLAiA, que coordina la Universidad de Jaén, mantuvo una nueva reunión en formato online la semana pasada  en la que intervinieron representantes de las siete universidades socias. Durante el encuentro abordaron diferentes iniciativas formativas que pondrá en marcha el grupo durante este curso y el próximo año. En total, esta alianza universitaria suma más de 110.000 estudiantes, 68 Facultades y Escuelas, y más de 350 titulaciones de Grado y de 250 de Máster.

Por un lado, ya se encuentra perfilado el Focus Academy, una actividad enmarcada en el paquete de trabajo relativo a enseñanza, que ofrecerá cursos online a partir del próximo año para todas las universidades del consorcio. Así como una Escuela de Verano, que se desarrollará en formato presencial. Juan Manuel Rosas, coordinador de este programa, subraya que el objetivo de NEOLAiA Focus Academy es “ayudar a crear una generación de estudiantes con talento que afronten los retos globales que plantea NEOLAiA para una interrelación exitosa de la Unión Europea, aprovechando las fortalezas de sus regiones».

El grupo NEOLAiA (que significa ‘juventud’ en griego) está formado por la  UJA, la Universidad de Bielefeld (Alemania), la Universidad de Ostrava (República Checa), la Universidad Stefan cel Mare de Suceava (Rumanía), la Siauliai State College (Lituania), la Universidad de Orebro (Suecia) y la Universidad de Salerno (Italia). Se trata de universidades europeas jóvenes, de mediano o pequeño tamaño, que están comprometidas con su entorno social y económico, y con una posición preponderante en los principales rankings internacionales, particularmente en aquellos que analizan el posicionamiento de universidades jóvenes, como ‘THE Young Universities’.

Durante la reunión mantenida la semana pasada se informó también de que las universidades que conforman NEOLAiA sacarán a lo largo de este este año diversas  plazas de movilidad internacional dentro del consorcio, para intercambios a realizar en el segundo cuatrimestre y durante el próximo curso. Asimismo, el consorcio continúa trabajando en el paquete de trabajo de Gestión, buscando un enfoque innovador y dinámico que sea capaz de adaptarse a los cambios potenciales que se puedan dar una vez que el proyecto cuente con financiación.

El consorcio NEOLAiA volverá a tener una nueva reunión de trabajo ‘online’ durante el mes de octubre, y celebrará en noviembre en la ciudad de Roma su primera reunión presencial. NEOLAiA tiene como lema ‘Universidades jóvenes que potencian los talentos europeos de raíz regional’ (Young Universities Empowering regionally rooted European talents) y se articula en torno a ocho paquetes de trabajo que definen las áreas de gestión de la alianza (gobernanza): movilidad, docencia, investigación, transferencia, gestión de la diversidad, multiculturalidad y multilingüismo, y sostenibilidad de las acciones del proyecto.

Otras noticias de interés

La UMA se suma a la solidaridad donando material sanitario

Gonzalo Gálvez

200 dispositivos y líneas de datos móviles para la docencia online en la UGR

Aula Magna

La transformación del CO2 de residuo a materia prima, en los Cursos de Verano UAL

Gonzalo Gálvez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies