La Universidad de Jaén desarrolla una nueva plataforma tecnológica de enseñanza y aprendizaje. El proyecto, denominado PLATEA, aspira a ponerse en marcha de cara al próximo curso y es el resultado de un esfuerzo conjunto entre los vicerrectorados de universidad Digital y Coordinación y Calidad de las Enseñanzas, con el apoyo de los Servicios de Docencia Virtual y de Informática de la UJA.
“Se trata de un proyecto de gran envergadura y trascendencia para la calidad de la enseñanza, y sin duda necesitará de la colaboración de toda la comunidad universitaria, que contará con la ayuda necesaria para la iniciación y adaptación a la nueva plataforma”, apuntan desde ambos vicerrectorados. PLATEA, funcionará en modo SaaS (Software as a Service) permitirá una disponibilidad total las 24 horas del día los siete días de la semana. Además permitirá mantener actualizado el sistema con las últimas versiones y funcionalidades disponibles en cada momento, lo que redundará en una mejora de la calidad del servicio tanto para el PDI como para el estudiantado. El objetivo es que la comunidad universitaria de la UJA cuente con una plataforma para la docencia virtual efectiva y competitiva.
En este sentido, y bajo la coordinación del Secretariado de Innovación y Enseñanza no presencial de la Universidad de Jaén, la semana pasada se iniciaron las primeras actividades formativas destinadas a dar a conocer al profesorado de la UJA esta nueva plataforma de docencia virtual. Durante estas sesiones síncronas, que continúan durante esta semana, el PDI de la UJA está recibiendo una visión general del funcionamiento de PLATEA, con el objeto de poder continuar con las otras actividades formativas planteadas en modalidad asíncrona. Toda la información relacionada con la formación, los recursos de apoyo, la migración a dicha plataforma, así como las últimas novedades que se produzcan en relación con su puesta en marcha en el inicio del próximo curso 2021-2022, se puede consultar en este enlace.