18 C
Málaga
1 diciembre, 2023
Sevilla

Ulysseus ofrece 300 plazas de movilidad internacional para estudiantes de la US

Ulysseus ofrece 300 plazas de movilidad internacional para estudiantes de la US

Gracias a Ulysseus, la Universidad Europea coordinada por la Universidad de Sevilla, los estudiantes de grado y máster de la institución hispalense pueden solicitar hasta el próximo 30 de noviembre una de las plazas de movilidad internacional disponibles para el próximo curso 2024-25 en las universidades socias de Ulysseus.

En concreto, la Convocatoria General de Movilidad Internacional de la Universidad de Sevilla para el curso 2024-2025 incluye un programa de movilidad Ulysseus formada por 304 plazas de grado y máster en las otras siete universidades que integran la alianza. Oferta de movilidad internacional con la que los estudiantes que obtengan una de estas plazas recibirán una ayuda adicional de 100 euros mensuales, además de la ayuda propia del programa Erasmus +.

De este modo, podrán beneficiarse de esta ayuda de movilidad Ulysseus quienes obtengan una plaza de movilidad para el curso 2024-25 en la Universidad de Génova (Italia), la Universidad Côte d’Azur (Francia), la Universidad Técnica de Košice (Eslovaquia), MCI | The Entrepreneurial School® (Austria), Haaga-Helia Universidad de Ciencias Aplicadas (Finlandia), la Universidad de Münster (Alemania) y la Universidad de Montenegro (Montenegro). El plazo de solicitud, tal y como recuerdan desde la US, está abierto hasta el próximo 30 de noviembre.

Conoce Ulysseus

La Universidad Europea Ulysseus, coordinada por la Universidad de Sevilla, es una de las 50 alianzas de universidades europeas seleccionadas en las convocatorias Erasmus +. La visión conjunta de Ulysseus para 2030 es desarrollar una “Universidad europea reconocida por su excelencia, emprendedora, internacionalmente atractiva, abierta al mundo, y centrada en las personas, para los ciudadanos del futuro”.

Así pues, este proyecto de cooperación internacional permitirá a estudiantes, investigadores y titulados pertenecientes a la Universidad de Sevilla, y del resto de instituciones académicas superiores socias de la alianza, moverse libremente entre universidades, realizar prácticas en empresas e iniciar proyectos de investigación de alto impacto.


Compartir

Otras noticias de interés

Castro: “la Universidad de Sevilla es la más demandada por la ciudadanía andaluza”

Teresa Fernández

La UPO pone en marcha un laboratorio móvil

La US aprueba los criterios académicos que regularán las enseñanzas universitarias del próximo curso

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies