Tras dos años de funcionamiento, la Oficina de Atención a la Diversidad de la Universidad de Málaga, UMA Convive, se ha consolidado como un servicio dirigido a orientar y atender a todas aquellas personas que deseen ingresar o estén matriculados en la Universidad de Málaga, tratando de compensar y dar respuesta a las necesidades especiales que presenten derivadas de alguna diversidad funcional.
El servicio, que ofrece el Vicerrectorado de Estudiantes, inició su andadura en la primavera de 2005. “La Universidad de Málaga, a través de UMA Convive, establece puentes para fomentar la convivencia de las distintas capacidades”, comenta Beatriz Gómez, psicóloga de la oficina. Gómez cree que “el acceso a la información a través de esta oficina es fundamental para que el alumnado conozca sus derechos y prestaciones, ya que cuando sentimos que los derechos son propios nos proporcionan dignidad y libertad para llevar a cabo proyectos de vida independiente”.
Entre las acciones llevadas a cabo por UMA Convive destacan la creación de diversoso documentos como son la Guía de Accesibilidad, la Guía de orientación al Personal Docente e Investigador, o la guía destinada a la orientación del Personal de Administración y Servicios. Estos documentos buscan facilitar el trabajo y las relaciones entre la comunidad universitaria independientemente de sus capacidades o necesidades diversas.
UMA Convive mantiene diferentes programas y actuaciones dirigidas a garantizar la igualdad de oportunidades en la UMA, la plena integración de los estudiantes universitarios con diversidad funcional en la vida académica y la sensibilización en la comunidad universitaria.
Entre las actuaciones del servicio destacan la evaluación psicopedagógica y atención personalizada, la provisión de recursos y programas de atención educativa y las adaptaciones de en el currículo universitario, para permitir un acceso correcto a las materias impartidas. Asimismo, los estudiantes cuentan con intérpretes de lengua de signos, dirigidos a los estudiantes con discapacidad auditiva o sordo-ceguera; asistentes personales, que atienden a estudiantes en situación de dependencia, y becas de transporte, dirigida a estudiantes con movilidad reducida.
La figura del “Alumno colaborador” es además otra de las acciones fundamentales para el éxito de este programa. Así, cada curso se beca a estudiantes para que ayuden y apoyen académicamente a personas con diversidad funcional.
Convenios de UMA Convive
A través de distintos convenios, suscritos con instituciones y entidades, la Universidad de Málaga atiende distintas necesidades, mejorando el servicio. Así, a través de la Fundación Universia, se proporciona a aquellos estudiantes que lo solicitan recursos técnicos que faciliten su acceso a la formación; a través de la Fundación ONCE e INSERTA, los estudiantes con diversidad funcional pueden realizar prácticas en empresas y, a través del convenio firmado entre la Fundación ONCE y la CRUE, los estudiantes tienen acceso a becas para la realización de prácticas externas.
Fuente: Gabinete de Comunicación UMA