14.9 C
Málaga
23 enero, 2025
SevillaUniversidad de MálagaUniversidad Granada

UMA, UGR y US constituyen oficialmente IATUR

UMA, UGR y US constituyen oficialmente IATUR

Las Universidades de Málaga, Granada y Sevilla culminaron este 10 de octubre un proceso de trabajo conjunto que durante siete años las ha implicado en la constitución del primer Instituto Interuniversitario de Turismo en Andalucía: el Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo (IATUR).

Este nuevo Agente del Conocimiento Andaluz nace con más de 200 investigadores, integrados en cada una de sus tres sedes. En total, más de 30 áreas de conocimiento diferentes que dan cuenta de la multidisciplinariedad del Instituto, una cualidad clave para poder abarcar la realidad de una actividad estratégica para Andalucía, responsable del 13% del PIB, pero que también es compleja en sus relaciones con la sociedad y el territorio donde se desarrolla.

La solvencia investigadora de este nuevo centro queda avalada por la calidad de la producción científica de sus miembros, reconocida en rankings internacionales como el de Shanghái, donde las tres universidades están dentro de las 100 primeras a nivel mundial en el área de turismo.

La historia de IATUR comienza con la Red de Inteligencia e Innovación en Turismo, una iniciativa que pronto se transformaría en el i3t-UMA, el Instituto Universitario de Investigación de Inteligencia e Innovación Turística de la Universidad de Málaga que desde 2019, como centro emergente y coordinado con la Universidad de Granada y de Sevilla, consolidó una base de investigadores sólida con intereses comunes en turismo, con el carácter multidisciplinar necesario para ello.

Resolución definitiva

Desde entonces, se trabajó para la aprobación del Instituto a diferentes escalas, desde las propias universidades participantes hasta la resolución definitiva, emitida en julio de 2022 por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía.

El de este pasado martes ha sido el primer acto oficial de IATUR, un Consejo celebrado en el Museo de la Ciudad de Antequera al que asistieron representantes de las tres sedes. En él se oficializó la constitución del Instituto, se informó de la designación de cargos unipersonales y se aprobaron tanto la composición del Consejo de Dirección del Instituto, como las altas y bajas de miembros. Los cargos de dirección recayeron en Dolores Frías, representante de la Universidad de Granada, (directora); Enrique Navarro, representante de la Universidad de Málaga, (subdirector) y Concepción Foronda, representante de la Universidad de Sevilla, quien será la secretaria de este organismo.

A partir de ahora, comienza un recorrido de éxito asegurado por la trayectoria investigadora de los integrantes de IATUR, en un área estratégica para la comunidad autónoma andaluza.

Otras noticias de interés

Nueva sede de la Fundación General de la UMA en el PTA

Alexis Ojeda

La UPO impulsa la Iniciativa Bitácula para la cohesión social

Aula Magna

Un total de 154 investigadores de la UGR entre los más influyentes del mundo, según el ranking de Stanford

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies