Un equipo con experiencia al frente del Rectorado
La victoria de José Ángel Narváez en las elecciones de la Universidad de Málaga marca la creación de un nuevo equipo de gobierno al frente del Rectorado. La proclamación definitiva será este viernes 11 de diciembre. Tras una intensa campaña, el rector electo de la UMA afirmó la noche de la victoria electoral que su futuro equipo podría incorporar a personas ajenas al grupo de campaña, aunque subrayó que fundamentalmente estará formado por aquellos que han trabajo con él, “porque son los que conocen el proyecto y compartimos la misma idea de Universidad”.
Respecto a nombres concretos, los que ya se han dado a conocer en los diversos actos, son los de Susana Cabrera como vicerrectora de Internacionalización o Rafael Ventura como vicerrector de Innovación. También se han desvelado los nombres de Teodomiro López Navarrete, quien se encargará del Vicerrectorado de Investigación.
La gerencia de la UMA sufrirá algunos cambios debido a la anunciada reestructuración, que contará con la dirección de María Jesús Morales como gerente. Finalmente, se ha mencionado al catedrático Pedro Fernández, como futuro nuevo director de la Escuela de Doctorado. Miembro del equipo de Ernesto Pimentel
Un equipo nuevo que hizo tambalear los datos
Por su parte, el equipo de campaña de Ernesto Pimentel ha estado caracterizado por su formación ajena a la gestión del Rectorado de la Universidad. Con una campaña alejada de los focos, dio la gran sorpresa el pasado 26N, introduciéndose en la segunda vuelta, pese a los pronósticos que señalaban el careo entre José Ángel Narváez y Miguel de Aguilera.
La campaña realizada ha estado basada en la cercanía con todos los miembros de la comunidad universitaria, reuniéndose con ellos y estableciendo debates con todos aquellos que así lo propusieran, pues en palabras del propio candidato su objetivo era “darse a conocer en toda la Universidad”. Como director de la ETSII, Ernesto Pimentel es un docente y compañero querido por su Escuela, dándole la victoria en número de votos en este centro. Su propuesta para el Rectorado ha contado con el respaldo del PAS y del sector estudiantil quienes lo apoyaron frente a la otra candidatura.
El éxito de la campaña ha venido dado por una estrategia “veraz y simple”, tal y como mostraba Aniceto Murillo, encargado de la coordinación de la agenda del candidato: “lo que se ve es lo que hay. La verdad por delante. Nosotros no hemos querido dar dobleces ni hemos pensado en lo que hacían los otros candidatos”.