Ayer mismo el Aulario IV de la Universidad de Almería albergó las pruebas de selección, a las que acudieron casi una veintena de alumnos, con las que optar a una beca ‘Talentum Startups’. Examen donde estos jóvenes pusieron a prueba sus conocimientos de cultura general y nuevas tecnologías con el fin de hacerse con una de las ayudas de este programa de Telefónica y la Junta de Andalucía, en el que colabora la Universidad de Almería.
El objetivo principal del Programa Talentum Startups es el de ayudar a estudiantes, titulados universitarios, de formación profesional y jóvenes con potencial; en su carrera profesional dentro de un entorno de innovación y emprendimiento.
De este modo, los 16 universitarios y universitarias asistentes realizaron, de forma presencial, una primera prueba escrita para acceder a estas becas. Procedimiento de selección que, más adelante, les realizará también una entrevista personal para la elección definitiva de los beneficiarios, a los que se les asignará el centro de aceleración de empresas, como podría ser El Cable, en el que realizarán las prácticas; con un periodo de entre 3 y 6 meses.
Además, los jóvenes becados recibirán una dotación económica de 500 euros si trabajan a tiempo parcial durante 6 meses, o de 800 euros si es a tiempo completo durante 3 meses. Beneficios entre los que se incluiría a su vez la experiencia profesional adquirida en entornos dinámicos que favorecerán su inserción laboral.
El futuro de la formación
Minutos previos al comienzo de la prueba, la vicerrectora de Estudiantes y Empleo, Maribel Ramírez, destacaba a los allí presentes que los alumnos que superen la fase de selección recibirán una formación práctica dentro de espacios de innovación que pertenecen a las empresas asociadas al programa de becas, asegurando que
“La Universidad de Almería quiere aprovechar la iniciativa público-privada para facilitar el primer contacto con el mundo laboral de nuestros estudiantes y titulados”.
En este sentido, ‘Talentum Startups’ “es un programa de becas que lo hace posible”, afirmaba. Por ello, la UAL “aporta al desarrollo del tejido productivo de esta provincia elementos de valor”, de los que aseguran estar “especialmente orgullosos”. Elementos que podrían ser, entre ellos y como principal, “el capital humano formado en nuestras aulas”.
Por su parte las ’startups’, que han de estar en centros de aceleración de empresas de la Junta o privados -como por ejemplo ‘El Cable’ de Almería-, se verán beneficiadas con la aportación de los universitarios al impulso de sus desarrollos tecnológicos, potenciando la viabilidad y escalabilidad de sus soluciones.
“Destacar la eficacia de las becas ‘Talentum Startups’, ya que el 75% de los becarios han conseguido trabajo en la empresa en la que han realizado las prácticas o en otra; y el 25% restante ha decidido seguir completando sus estudios”.
Estas eran algunas de las palabras que el delegado Territorial de Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Tortosa López, manifestaba al respecto de esta propuesta. Declaraciones en las que a su vez destacado también la buena sintonía entre diferentes instituciones, públicas y privadas, para hacer posible estas becas que cuentan con un alto índice de inserción laboral.
Igualmente, Diana Melero Hernández, representante de Telefónica y directora Centro de Crowdworking ‘El Cable’; quiso agradecer ayer la colaboración de la Junta de Andalucía y de la propia Universidad de Almería en la difusión de estas becas.
“En el Cable tenemos ahora mismo diez startups de base tecnológica y el talento de Almería tiene que entrar ahí y aprovechar el dinamismo que se genera en las empresas”.
Así pues, las becas son para todos los estudiantes “aunque las pruebas de selección implican conocimientos de IT”, afirmaba, ya que la base tecnológica es muy importante porque “las carreras del futuro pasan por el mundo digital”.