16.6 C
Málaga
1 mayo, 2025
AndalucíaMálaga

Una PNL para dar impulso a la industria del videojuego

Mario Cortés ha anunciado una Proposición No de Ley dirigida al reconocimiento de la industria del videojuego como sector prioritario.

La industria del videojuego no es cosa de niños. En España genera un impacto anual de 3.577 millones de euros y 22.828 empleos. Para potenciarlos, existen cuatro polos desarrolladores fundamentales, ubicados en Barcelona, Madrid, Málaga y Valencia.

Estos datos necesitan un mayor impulso por parte de la Administración Pública. Para llevarlo a cabo, el diputado nacional por el PP de Málaga y portavoz adjunto de Transformación Digital en el Congreso, Mario Cortés, ha anunciado una Proposición No de Ley (PNL), que se debatirá este martes en la Comisión de Industria, dirigida «al reconocimiento de la industria del videojuego como prioritaria en nuestro país, además de propiciar deducciones fiscales para las empresas desarrolladoras, una formación específica desde el sistema educativo público y que se dote al sector de fondos europeos para la reconstrucción».

Durante su visitas a la Escuela Superior de Videojuegos y Arte Digital (EVAD), Cortés ha subrayado la necesidad de «potenciar España con los fondos europeos de reconstrucción y este sector emergente es clave, por lo que pedimos una línea específica para el desarrollo de esta industria, articulada a través de la entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Red.es, y del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTi)».

En este sentido, el diputado nacional ha recordado que se trata de «medidas de apoyo que no existen aquí pero sí en otros países europeos, lo que nos sitúa en el vagón de cola«. Un apoyo a un sector emergente que deriva sus resultados a diferentes vertientes, como es el ocio, la educación o la propia industria audiovisual y tecnológica. Así, Cortés ha puesto como ejemplo «el denominado ‘videojuego serio, cuyo fin es la capacitación profesional, como puede ser la simulación de vuelo», el cual se extiende a otros muchos sectores que requieren de una formación a través de simulación de entornos inmersivos.

En materia de formación, el diputado popular ha expuesto la necesidad de «promover esta formación pública, tanto desde la Formación Profesional (FP) como desde las universidades, ya que de momento sólo existe esta oferta desde el ámbito privado», recalcando así como «nuestro país no contempla esa oferta pública para cubrir la demanda de un mercado emergente que reclama cada día más trabajadores». De esta forma, Cortés ha destacado como la inversión en el sector del videojuego «despierta interés formativo en sus diferentes vertientes», asegurando que «esta PNL, en la que esperamos contar con el respaldo del resto de grupos políticos, es acorde a las necesidades del sector y va dirigida a potenciar una industria muy potente y con mucho recorrido tanto en Andalucía como en el resto del país».

Otras noticias de interés

La Junta de Andalucía disuelve el Consorcio Unidad para la Calidad de las Universidades Andaluzas

Teresa Fernández

La UCO suma el tiro con arco a sus modalidades deportivas

Aula Magna

La evolución de la pandemia obliga a cambiar los exámenes en la UAL a un formato online

Gonzalo Gálvez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies