16.6 C
Málaga
1 mayo, 2025
Andalucía

UNIA busca mejorar el acompañamiento de sus estudiantes usando IA

UNIA busca mejorar el acompañamiento de sus estudiantes usando IA

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), a través de su Vicerrectorado de Estudiantes, analiza las posibilidades de incluir inteligencia artificial, en adelante IA, en el proceso de acompañamiento del alumnado de máster. Este proyecto forma parte de los trabajos para la implementación del Modelo de Enseñanza En Línea (eliA) y tiene como fin, entre otros, contribuir al bienestar emocional del estudiante, analizando sus interacciones en el curso y promoviendo un contacto más continuado con los tutores.

Para desarrollar esta innovación de IA, la Internacional de Andalucía ha tenido una primera toma de contacto en su Sede Tecnológica de Málaga con el científico James Z. Wang, de la Universidad del Estado de Pennsylvania. Doctor por la Universidad Stanford, lidera un grupo de investigación que trabaja, entre otros aspectos, sobre las interacciones humano-máquina, así como la comprensión y predicción emocional a
través del lenguaje corporal.

Según el vicerrector de Estudiantes, José Antonio Piedra, “la tecnología de IA emocional está abriendo un campo inédito sobre la comprensión del comportamiento humano. Llevado a la universidad, esto nos permite, por ejemplo, tener un termómetro capaz de medir el estado emocional de nuestro alumnado en un entorno, a priori, más impersonal como es un campus virtual, donde las interacciones son a través de pantalla o mensajes”.

Así, el objetivo de la UNIA es incorporar una herramienta que ofrezca información de valor a los tutores encargados de acompañar a todo el estudiantado de másteres en línea, con el fin de ofrecer una atención más personalizada y de mayor calidad.

“El Modelo eliA prevé un cambio de paradigma en el proceso de enseñanza- aprendizaje de los másteres en línea, donde las tecnologías inteligentes juegan un papel esencial en aspectos como la generación de contenido, evaluación y atención personalizada del alumnado, aspectos que queremos reforzar con esta iniciativa”, señala Piedra.

Como línea de continuidad de esta iniciativa, el Vicerrectorado de Estudiantes plantea la introducción de soluciones basadas en IA para reforzar los controles en el sistema de evaluación. “El análisis de datos en tiempo real sobre el comportamiento nos puede dar pistas sobre una respuesta inusual durante una prueba. Esto no tiene que ser determinante, pero sí servir a modo de alerta, nos permita evaluar casos específicos para saber sí está cumpliendo las reglas del juego”, apunta José Antonio Piedra.

Otras noticias de interés

Formación en idiomas para el PDI jiennese

Guillermo Pedrosa

Proyectos Erasmus+ con participación de la UMA

Gonzalo Gálvez

El Balonmano femenino de la UMA, ganador del Campeonato España

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies