13.4 C
Málaga
26 marzo, 2025
AndalucíaMálaga

‘Plaza UMA Ciencia para la Sociedad’, un proyecto comprometido con los problemas de Málaga

Presentación Plaza UMA

La Universidad de Málaga ha presentado este martes su proyecto ‘Plaza UMA Ciencia para la Sociedad’ en la Sala de Juntas del Rectorado. La iniciativa pretende poner el conocimiento al servicio de los ciudadanos, así como fomentar un diálogo en el que los universitarios contribuyan a crear soluciones a los principales problemas que surgen en la ciudad malagueña, predominando el valor social.

El evento, ha contado con la presencia de José Ángel Narváez Bueno, rector de la UMA; Elías Bendodo, presidente de la Diputación de Málaga; Ana Mato Rico, vicepresidenta de la Diputación de Málaga y Víctor Fernando Muñoz Martínez, vicerrector de Proyectos Estratégicos.

Funcionamiento de ‘Plaza UMA’

Presentación Plaza UMA
Elías Bendodo junto a José Ángel Narváez

El proyecto pretende poner la Universidad de Málaga al servicio de la provincia, trabajando de manera conjunta con la Diputación para resolver problemas sociales. Para ello, se van a utilizar los recursos de los que dispone la UMA  para aplicarlos a fines sociales y sacarlos únicamente del ámbito académico.

Plaza UMA va dirigido a ayuntamientos, asociaciones, centros formativos, ONGs así como a muchas otras entidades que deseen colaborar. El proyecto se divide en tres pasos: el primero, busca transmitir esa necesidad a través del gestor de peticiones. En segundo lugar, un comité de asesores será el encargado de analizar las peticiones para que finalmente, la Universidad de Málaga contacte con el creador de la petición para realizarle una propuesta. Además, a lo largo de la presentación, Víctor Muñoz ha destacado que «se trabajará en esa necesidad social para ver cómo se le puede poner solución».

Igualmente se han presentado varias propuestas que actualmente podrían ser tratadas gracias a esta plataforma. Una de las iniciativas que podría tener cabida dentro del proyecto, tal y como ha narrado el vicerrector de Proyectos Estratégicos, sería dar respuesta a los problemas jurídicos que se crean en la Costa del Sol debido al aumento de la migración en Málaga, solucionandolo a través del trabajo conjunto con los estudiantes de Derecho. Otra propuesta en la que se podría trabajar es la de «poner en valor los paisajes de la provincia para que se tenga un catálogo de recursos que puedan servir de paisaje en las producciones», tal y como añadió durante su intervención Víctor Muñoz.

«La universidad forma a profesionales que vienen de esa parte de la provincia, y debemos ayudarles a pensar que en las comarcas también puede formarse»

Por su parte, José Ángel Narváez ha remarcado durante la presentación que «Málaga es un territorio excelente con unas oportunidades magníficas» y que, desde la propia universidad, van a aprender también a cómo ayudar al territorio. Asimismo, ha reseñado la importancia de que la Diputación de Málaga colabore en este proyecto, señalando que «para nosotros, la Diputación significa un apoyo fundamental y nos une en el progreso”.

 

Otras noticias de interés

El Ministerio de Educación español y francés estrechan lazos tras la cumbre celebrada en Málaga

Aula Magna

El Programa Estatal de Investigación 2019 selecciona 35 proyectos de la UMA

Aula Magna

Un maratón de 24 horas para descubrir la biodiversidad existente en el campus de la UAL

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies