Universitarios europeos exigen a los presidenciables que suscriban el manifiesto de ‘Vota por la Educación’


Cluj Napoca, localidad rumana nombrada como la capital europea de la juventud acogió la semana pasada la 69º Asamblea General de la European Students’ Union. A ella acudieron en representación del colectivo estudiantil español Luís Cereijo, Presidente de CREUP, y Álvaro Cerame, vicepresidente de asuntos Externos e Internacionales de la Organización. El principal motivo de esta reunión es instar a los candidatos a la presidencia del Gobierno de España a suscribir el documento de compromisos de la campaña “Vota Por la Educación” que CREUP ha lanzado para estas elecciones generales.

En el documento, el colectivo estudiantil afirma que “creemos en el empoderamiento de la juventud para decidir su propio futuro y somos fuertes defensores del papel del estudiante, como agente en igualdad de condiciones, en la toma de decisiones y sobre las políticas de la Educación Superior“. De la misma manera, ESU aprobó su postura sobre la crisis de los refugiados y el papel que los gobiernos europeos y la educación deben tener en ella. En este sentido, como propuesta de la CREUP, se incluyó la exigencia a los gobiernos y diferentes agentes de contar con los estudiantes como observadores del proceso de recepción de refugiados y asegurar el cumplimiento del derecho de educación de todos ellos.

La CREUP, la organización estudiantil que el millón de estudiantes

Con 32 Universidades y más de un 70% del estudiantado universitario público del Estado, la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP) se convierte en una de las principales organizaciones estudiantiles europeas en representación. En la 56ª Asamblea General celebrada en la última semana de noviembre en la Universidad de Salamanca, CREUP ha cumplido un hito histórico, la superación del millón de estudiantes universitarios representados, afianzando así su posición como principal organización estudiantil del país.

El presidente de CREUP, Luís Cereijo, mostró su satisfacción tras la aprobación por unanimidad de estas nuevas incorporaciones por suponer un reconocimiento a la labor realizada desde la coordinadora como principal  defensora de los intereses del estudiantado de todo el país: “Sin duda el crecimiento de CREUP en estos últimos dos años es un acicate importante para nuestro trabajo y para trabajar de forma aún más fuerte para que nuestro colectivo se sienta representado por nuestro trabajo, que es nuestro objetivo”.


Compartir

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Su email no será mostrado en los comentarios. Los campos requeridos son marcados con *