En Huesca, solo un 16% de las calles rinden homenaje a mujeres, frente a un 84% que están dedicadas a hombres. Por ello, la Universidad de Zaragoza, el IES Ramón y Cajal y los proyectos GeoChicas y ‘Las calles de las mujeres’ se han unido para un proyecto único. Gracias al trabajo de estudiantes del IES Ramón y Cajal y de Magisterio de los Campus de la Universidad de Zaragoza, los viales oscenses bautizados con nombres de mujer aparecerán geolocalizadas en esta página y se incorporarán -en los casos que no lo estaban- a la Wikipedia. Esta iniciativa formativa, impulsada, junto a los centros educativos citados, por el proyecto GeoChicas y el Colegio de Geógrafos de Aragón, quiere llamar la atención también sobre la brecha que existe en la representación de figuras femeninas en las ciudades.
El proyecto quiere contribuir a dar visibilidad a las aportaciones femeninas y, para ello, incorporará a la Wikipedia a las mujeres recogidas en las calles oscenses que no tenían artículo en ella: un 21% del total.