11 C
Málaga
21 enero, 2025
Nacional

Unizar quiere dar visibilidad a las célebres mujeres del callejero

En Huesca, solo un 16% de las calles rinden homenaje a mujeres, frente a un 84% que están dedicadas a hombres. Por ello, la Universidad de Zaragoza, el IES Ramón y Cajal y los proyectos GeoChicas y ‘Las calles de las mujeres’ se han unido para un proyecto único. Gracias al trabajo de estudiantes del IES Ramón y Cajal y de Magisterio de los Campus de la Universidad de Zaragoza, los viales oscenses bautizados con nombres de mujer aparecerán geolocalizadas en esta página y se incorporarán -en los casos que no lo estaban- a la Wikipedia. Esta iniciativa formativa, impulsada, junto a los centros educativos citados, por el proyecto GeoChicas y el Colegio de Geógrafos de Aragón, quiere llamar la atención también sobre la brecha que existe en la representación de figuras femeninas en las ciudades.

El proyecto quiere contribuir a dar visibilidad a las aportaciones femeninas y, para ello, incorporará a la Wikipedia a las mujeres recogidas en las calles oscenses que no tenían artículo en ella: un 21% del total.

Otras noticias de interés

Da comienzo la Selectividad 2018 en Madrid

Aula Magna

Inscríbete en la III edición del Concurso de blogs para la promoción del español y la cultura hispánica

Aula Magna

Aula Magna 379: La adaptación del sistema universitario a la LOSU

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies