Los estudiantes de Veterinaria de la UCO ya han comenzado el proceso de vacunación contra la Covid-19. En concreto, lo han hecho aquellos que se encuentran en quinto curso, después de que la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía haya puesto en marcha en Córdoba el programa de vacunación contra el Covid-19 dirigido a los alumnos de último curso del Grado de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, grado de Ciencias de la Salud.
El motivo, tal y como se apunta desde la propia Consejería y desde la institución cordobesa, es que estos estudiantes de Veterinaria de la UCO realizan durante el segundo cuatrimestre sus prácticas curriculares en centros externos a la Universidad, tales como explotaciones ganaderas, mataderos y otros establecimientos con especialidad en Seguridad Alimentaria supervisados por profesionales e inspectores veterinarios adscritos al Servicio Andaluz de Salud.
Así pues, todos ellos están recibiendo desde este pasado domingo, 4 de abril, su primera dosis de la vacuna de AstraZeneca en el Centro de Salud del Sector Sur. Por tanto, en un plazo de 12 semanas deberían recibir la segunda dosis y completar así el proceso de vacunación.
Sin contagios en el campus UCO
En relación a la preocupación de la Universidad sobre la salud de su comunidad, como se muestra con la vacunación de los estudiantes de Veterinaria de la UCO, la institución informa periódicamente de los datos Covid en el campus. Así, con fecha del 26 de marzo de 2021, y según datos facilitados por la Dirección General de Prevención y Protección Ambiental de la Universidad de Córdoba, en la semana del 20 al 26 de marzo no se registró ningún positivo en las instalaciones universitarias de la UCO.
Por otro lado, en dicho informe emitido por la Universidad de Córdoba se señala que las personas de la comunidad universitaria que dicha semana mantuvieron un contacto estrecho con contagiados en otros ámbitos, y que posteriormente comunicaron el positivo por PCR al Servicio de Prevención de la UCO, son 2 estudiantes y un integrante del PAS (Personal de Administración y Servicios). Asimismo, señalan, no se comunicó ningún positivo en el colectivo del PDI (Personal Docente e Investigador).