Ante la cercanía de los exámenes de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), Castells ha valorado la posibilidad de vacunar a los docentes universitarios.
En concreto, el ministro ha señalado que se está considerando vacunar a los profesores universitarios, pero sólo a aquellos que participarán este año en las pruebas de la EBAU. Tal y como ha adelantado ante los medios de comunicación «existe un Plan Nacional de Vacunación que depende del Consejo Interterritorial de Salud, que reciben peticiones de vacunación de grupos muy diversos y tienen que evaluar las prioridades» y, por parte del Ministerio, se seguirán presentando estas peticiones al Consejo.
Durante la presentación del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, que se ha celebrado en la mañana de hoy miércoles 12 de mayo, Castells ha reconocido que los profesores de universidad «tienen razón» cuando exigen ser un colectivo prioritario a la hora de vacunarse, al igual que sí lo son los docentes de las etapas educativas previas a la universidad.
Ya el pasado mes de febrero, desde CRUE Universidades Españolas se solicitó al Gobierno que se incluyera al Personal Docente e Investigador (PDI) y de Administración y Servicios (PAS) de las universidades entre los grupos prioritarios en la campaña de vacunación frente la COVID-19. En concreto, desde la Conferencia de rectores, se trasladó la petición a los ministros de Sanidad y Universidades, Carolina Darias y Manuel Castells, alegando la importancia de la vacuna para favorecer la docencia presencial.
En este sentido, desde la CRUE se expuso que «es imprescindible que los docentes impartan la formación desde el aula, con lo que están expuestos al virus igual que cualquier trabajador en un espacio cerrado. Además, existe un elevado número de PDI que imparte prácticas académicas y talleres en laboratorios universitarios a los cuales la vacuna les permitiría desarrollar su tarea docente sin interrupción y sin riesgo para su salud y la del estudiantado».
La petición por ahora sigue así en espera, con la evidente diferenciación entre los docentes según el grado en el que se imparta la educación.