Velasco sobre los Presupuestos 2022: “las universidades no se pueden quejar”

Velasco sobre los Presupuestos 2022: “las universidades no se pueden quejar”


Continúa la disputa por la idoneidad, o no, del Proyecto de Ley de los Presupuestos 2022 de Andalucía. Y es que, si ayer desde Aula Magna nos hacíamos eco de los comunicados emitidos por los rectores y rectoras andaluces mostrando su disconformidad; hoy recogemos las declaraciones sobre el por qué de dichas cuentas por parte de Rogelio Velasco, consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.

En este sentido, Velasco señala que “siempre hacen falta recursos, siempre hace falta más dinero” pero, recalca, “el presupuesto se ha incrementado en un 9% y no podemos quitar partidas de Educación Primaria y Secundaria, de Dependencia y de Salud”. Por este motivo, el consejero remarcaba ayer ante las críticas que “hemos estado sistemáticamente desde 2019 apoyando a las universidades a través de distintos recursos, distintas fuentes de financiación. Pero las universidades, insisto, no se pueden quejar del trato que les ha dispensado este Gobierno desde que llegó al poder en el año 2019. Y así vamos a continuar”.

Así se lo hizo saber ayer al conjunto de rectores y rectoras andaluces, “con quienes tuve una video conferencia inmediatamente después de presentar los Presupuestos 2022 en San Telmo”, apuntaba el consejero. Un encuentro telemático con el que Velasco considera que “en general, creo que han entendido las cifras, los argumentos y las razones en consecuencia”. Aunque “el rector de la Universidad de Sevilla tiene su opinión particular”, matizaba en sus declaraciones recalcando con énfasis que “desde luego les digo que no es el criterio compartido por el resto de rectores”.

Reto a la US por los Presupuestos 2022

Ante las preguntas realizadas sobre el desacuerdo con el rector de la US, Miguel Ángel Castro, el titular de Transformación Económica y Universidades respondió con una pregunta: “¿Sabemos sumar, restar, multiplicar y dividir, verdad?”. Dicha cuestión, lanzada al aire, fue empleada por Rogelio Velasco para dar pie a una respuesta rotunda con la que volvía a apuntar que “es una aritmética tan simple. Los Presupuestos 2022 se han incrementado en un 9% y no podemos quitar partidas de Educación Primaria y Secundaria, de Dependencia y de Salud”.

Por este motivo, lanzó un reto al máximo responsable de la institución hispalense: “Que el rector de la Universidad de Sevilla diga cuánto quiere adicionalmente de recursos para las universidades y de dónde va a quitar esos recursos”. E insistió añadiendo que “digo de dónde va a quitarlos, porque más no hay”. Así pues, Velasco lanzó el guante al rector de la US apostillando “que diga ‘Mire usted señor consejero, quiero que lo quite de Salud, quiero que lo quite de Dependencia… y quiero que lo reduzca también en Primaria y Secundaria’. Qué diga de dónde traer los recursos”.


Compartir