La Universidad de Huelva comienza su andadura bajo el gobierno de María Antonia Peña, primera rectora en la historia de esta institución después de imponerse a Francisco Ruiz en las elecciones del pasado viernes 23 de junio con un resultado de 50’77% – 45’78% a favor de la catedrática de la Facultad de Humanidades. Unos comicios especialmente duros debido a la extensión temporal (casi dos meses desde que comenzase la campaña en la primera vuelta, el pasado 5 de mayo), las condiciones climatológicas y a la poca adecuación al calendario académico, con una segunda vuelta que se solapaba con el fin de las clases y el comienzo de los exámenes.
María Antonia Peña, por el contrario, se impuso en los sectores del PDI B1, con 34 votos (un 4,34%) frente a los 10 votos obtenidos por Ruiz, (el 1,28%) con 3 votos en blanco (un 0,38) y en el sector B2, con un total de 99 votos (un 2,24%) frente a los 75 (el 1,69%) obtenidos por su contrincante, con 3 votos en blanco (el 0,07%).
En cuanto a los dos sectores restantes, se cumplen las quinielas previas que se tenían con respecto a los dos candidatos. Al igual que sucediera en la primera vuelta, la nueva rectora arrasó en el sector C, representado por los estudiantes de la Universidad. A este respecto, las dificultades impuestas por el calendario influyeron de manera decisiva en que escasamente se contabilizaran más de la mitad de los votos que en la primera vuelta, algo que, sin embargo, no influyó en la demostración del apoyo mayoritario que los estudiantes dieron a la candidatura de Peña. De este modo, Peña se impuso con 950 votos (un 16,88%) y Ruiz se hizo con 450 (el 8,00%) con 7 votos nulos. Un apoyo que la propia Peña quiso agradecer momentos después de conocerse el resultado afirmando que “es muy sintomático de que ellos han entendido que nuestro proyecto podía conducirles a una universidad mejor”.
Por último, y como también se preveía teniendo en cuenta los resultados de la primera vuelta, Francisco Ruiz se impuso en el sector D representado por los miembros del personal de administración y servicios (PAS) con un total de 282 votos (el 6’48%); Peña, por su parte, obtuvo 129 votos (el 2,96%) y 25 fueron en blanco.