29.9 C
Málaga
24 junio, 2025
AndalucíaVideos

[VÍDEO] Andalucía congela el precio de los créditos universitarios por cuarto año consecutivo

Los estudiantes andaluces universitario mantendrán el próximo curso, y por cuarto año consecutivo, el precio del crédito más bajo de toda España. La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Economía y Conocimiento ha anunciado que mantendrá los precios de las tasas universitarias en la horquilla más baja que se permite desde el Ministerio de Educación. Los universitarios andaluces mantienen el precio del crédito en 12,62 euros, como cuantía única para las primeras matrículas, y tal y como ha señalado el consejero Antonio Ramírez de Arellano, igual «para todas las ramas del conocimiento».

Tal y como se ha aprobado este último año, el pago de la matrícula podrá realizarse en hasta ocho plazos. Los estudiantes que así lo deseen podrán solicitar el fraccionamiento independientemente de sus condiciones económicas.

En el caso de los másteres y programas de doctorado también se han fijado precios bajos, situándose en los 13,68 euros el crédito de los másteres habilitantes y de 29,57 euros para los no habilitantes. En el caso de los programas de doctorado la cifra se fija también en 13,68 euros, junto a 60,30 euros para cubrir la tutela académica del periodo de investigación.

Andalucía se posiciona así como la única comunidad autónoma que ofrece un solo precio en las primeras y segundas matrículas, independientemente de la rama del conocimiento a la que pertenezcan. Solo en el caso de carreras experimentales como Medicina el coste podría ser superior.

A la congelación de las tasas se añade la reducción de hasta el 70% para los alumnos que superen una materia en convocatoria extraordinaria con docencia parcial o sin ella. Esta medida se ajusta a la necesidad de reducir los costes derivados del decreto 14/2012, que lleva al incremento de los precios de matriculación en segunda o progresivas matrículas.

Los estudiantes que hayan recibido el Premio Extraordinario de Fin de Grado, al igual que pasa con aquellos que reciben los premios de Bachillerato, quedan exentos de pagar la matrícula en el primer curso de título oficial. A la exención de pago se suman los alumnos víctimas de violencia de género, los cuales no tendrán que pagar la matrícula gracias a la decisión del Consejo Andaluz de Universidades del pasado junio de 2015.

Otras noticias de interés

La Universidad de Almería reivindica una igualdad real y efectiva

Gonzalo Gálvez

Nace el Festival de Cortos Sociales de la UAL

Gonzalo Gálvez

Abierto el plazo para participar en dos certámenes artísticos de la UHU

Gonzalo Gálvez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies