Las universidades españolas han demostrado su capacidad de hacer frente a los retos pese a la ajustada financiación. Así lo ha destacado el presidente de la CRUE Universidades Españolas y rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, quien ha participado esta semana en el encuentro virtual Puertas Abiertas Universitarias del Grupo Siena Educación.
Villamandos ha aprovecha su intervención para hablar sobre algunos de los aspectos de la futura nueva Ley Orgánica para la reforma del Sistema Universitario (LOSU) subrayando la importancia e generar un marco legal flexible que «dé respuesta a los grandes retos», respetando eso sía la autonomía universitaria. En este sentido, el presidente de la CRUE ha señalado cómo la futura legislación deberá hacer «crecer en eficacia a las universidades», pues a nivel de la eficiencia «con unos presupuestos muy reducidos» las universidades ya han conseguido «grandes resultados».
En esta línea, Villamandos ha señalado como objetivos para la próxima década aumentar la flexibilidad, lamentando que las universidades hayan tenido que desarrollar su actividad en «un sistema muy encorsetado legalmente» y bajo una desconfianza «que no se merecen las universidades». Una situación cuya solución pasaría por la defensa de la autonomía universitaria, para lo cual el presidente de la CRUE ha recordado que «las universidades no tienen miedo ni a rendir cuentas ni a la transparencia», sino que quieren que «se les deje ser más competitivas».
Como ejemplo de la efectividad de este tipo de actuaciones, el rector cordobés ha señalado los sistemas universitarios internacionales, donde «los países más desarrollados no son los que más invierten en sus universidades, sino que los países que invierten y confían en sus universidades son los que se convierten en los más desarrollados».
En el encuentro del Grupo Siena Educación también ha participado director general de Siena Educación, José María de Moya. El objetivo de estas jornadas, en las que desde el 20 hasta el 24 de abril está prevista la intervención de representantes de más de 50 universidades de todo el mundo, es el de servir de plataforma informativa y de contacto directo con las universidades.