19.2 C
Málaga
29 noviembre, 2023
AndalucíaJaén

Jornada de votaciones online para elegir delegado de clase en la UJA

Campus UJA

Las elecciones a delegado o delegada de clase en la Universidad de Jaén se celebrarán el 23 de noviembre en formato no presencial. La votación se realizará de forma telemática a través de la plataforma ILIAS, que es la herramienta oficial utilizada para la docencia no presencial en la institución jiennense. La vicerrectora de Estudiantes de la UJA, Encarnación Ruiz, explica que habitualmente las elecciones a representantes de grupos se celebraban de forma presencial, en un día acordado con los centros en el que se presentaban las candidaturas y se ejecutaba la votación.

“Este procedimiento no ha sido posible este año debido a que el modelo híbrido de docencia adoptado establece grupos y turnos de presencialidad, de manera que nunca estaban todos los estudiantes en clase”, explica la vicerrectora. “Desde el principio del curso hemos estado celebrando diversas reuniones con los representantes de centros y los representantes del Consejo de Estudiantes para habilitar un proceso de elecciones alternativo”, añade. La presidenta del CEUJA, Kaoutar Errahmani, explica por su parte que es muy importante contar con un delegado o delegada que actúe como intermediario para ayudar a solventar los problemas que puedan surgir en el estudiantado. Una figura que, según indica, es de vital importancia para el estudiante pero también para el docente, de manera que éste pueda comunicarse con más facilidad con el grupo a través de su representante.

El delegado, un intermediario

La estudiante de la UJA recalca, además, que en la situación actual, con un escenario híbrido de aprendizaje (presencial y no presencial) la figura del delegado es más importante que nunca. En este punto aclara que con la docencia a distancia pueden surgir muchos problemas o necesidades en el alumnado que precisan de la figura del delegado para poder ser tenidos en cuenta y elevados a los órganos competentes. “El delegado actúa como un cauce, una intermediación entre los estudiantes, los profesores, los responsables de centros y el equipo directivo de la UJA”, subraya al respecto.

El proceso de presentación de candidaturas para cada clase se celebró entre el 4 y el 10 de noviembre. “La respuesta ha sido bastante satisfactoria y hay muchas candidaturas”, señala Encarnación Ruiz. Durante los próximos días los candidatos harán uso de los mecanismos de interacción de sus clases o de los medios que consideren oportunos para llegar a sus compañeros antes de que se celebre la votación, la cual tendrá lugar el 23 de noviembre.


Compartir

Otras noticias de interés

Un día en el Metro de Granada: Viaja sin atascos al Campus

Aula Magna

Comienza el mes de la mujer en la UJA

Aula Magna

Diversidad y Justicia Social, una cátedra para profundizar en la inclusión

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies