18.1 C
Málaga
24 marzo, 2025
Andalucía

XII edición del programa Flamenco en Red, coordinado por la Universidad de Cádiz en el marco del Proyecto Atalaya

XII edición del programa Flamenco en Red

Un total de 480 alumnos – 154 más que en la pasada edición – se han inscrito gratuitamente este curso en la XII edición del programa Flamenco en Red, coordinado por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz en el marco del Proyecto Atalaya, financiado por la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía y en el que participan las diez universidades públicas de Andalucía.

El programa se desarrollará entre 8 de marzo y 18 de junio de 2021 y ofrece un bloque de renovados contenidos relacionados con la cultura flamenca y que también están disponibles gratuitamente para aquellos aficionados y estudiosos que accedan a su web sin necesidad de matricularse.  

Entre ellos se encuentran el Congreso Internacional “Enrique Morente. Memoria y Heterodoxia en el flamenco”, organizado por el Departamento de Historia y Ciencias de la Música, en colaboración con el Grupo de Estudios Flamencos de La Madraza y el Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada, el ciclo de conferencias del Aula de Flamenco de Diputación de Badajoz y Universidad de Extremadura, los monográficos “Geografía del Flamenco”, elaborados por Faustino Núñez, el curso “Cantes imprescindibles de la historia del flamenco (vol.1)”, impartido por José María Castaño Hervás, las  clases de cante flamenco” a cargo de Ana Fargas y Paco Javier Jimeno, el curso “Los palos del flamenco, de la A a la Z”, impartido por Faustino Núñez y David Pino, el módulo “Teoría del Baile Flamenco. Investigación y reflexión sobre danza” a cargo de Gabriel Arango, la conferencia “La Muñeca Subversiva” a cargo de la bailaora y coreógrafa Belén Maya y, como gran novedad, la publicación del libro “Retrato flamenco de un tiempo. Jerez en torno a 1980. Entre la bohemia y el escenario” con fotografías de Gutiérrez y Tamayo y textos de Fermín Lobatón. 

En esta edición de Flamenco en Red colaboran la Universidad de Granada, la Universidad de Extremadura y la Diputación de Badajoz.

Otras noticias de interés

6.500 euros en juego en el VIII Concurso para Estudiantes de Arquitectura de Steelcase

Aula Magna

El Campus jienense Antonio Machado de la UNIA honra a las mujeres rurales y emprendedoras

Guillermo Pedrosa

La Tuna de Derecho de Almería logra en Málaga dos nuevos premios

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies