Un total de 525 gestores y responsables de la gestión de la I+D+i universitaria se darán cita en Córdoba entre los días 13 al 15 de noviembre en las XXVII Jornadas de Investigación de Crue Universidades Españolas. Durante esas tres jornadas, el personal técnico y directivo de la investigación universitaria debatirá en torno a los grandes retos de la ciencia hecha en las 76 universidades presentes en el encuentro.
Las jornadas arrancarán el día 13 con las sesiones paralelas de las cuatro redes que conforman Crue–I+D+i: Red OTRI, donde se reúne el personal técnico y responsables de las Oficinas de Transferencia de Resultados de la Investigación, Red UGI, que componen los servicios y unidades de Gestión de la Investigación, Red OE, de las Oficinas Europeas, y la Red Divulga, que agrupa al personal responsable de las Unidades de Cultura Científica y otras estructuras divulgativas de las Universidades.
Los debates plenarios tendrán lugar el jueves 14 de noviembre en el Palacio de Congresos de Córdoba y girarán en torno a la captación y el cuidado del talento científico; el nuevo programa marco Horizonte Europa y la financiación de la investigación. Habrá además dos conferencias plenarias a cargo de Ángeles Heras, secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, que inaugurará el encuentro y Teresa Riesgo Alcaide, directora de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que cerrará los debates el viernes 15 antes de la celebración de la asamblea de Crue–I+D+i donde las redes expondrán los resultados de su trabajo en común y plantearán las grandes líneas estratégicas para 2020.
Programa general de las XXVII Jornadas de Investigación de Crue Universidades Españolas
Miércoles, 13 de noviembre (Sesiones paralelas. Ver programa de redes)
- De 8.30 a 9.30. Entrega de Acreditaciones
- De 9.30 a 14.00. Sesiones redes
- 14.00. Almuerzo. Palacio de Congresos
- 16:00 a 19.00. Sesiones redes
- 20.30 horas. Cóctel de bienvenida.Jardines del Rectorado de la Universidad de Córdoba
Jueves, 14 de noviembre. Auditorio del Palacio de Congresos
- 9.30 horas. Acto oficial de inauguración
- 10.00 horas. Ponencia inaugural.
- 11.00 horas. Coffee break
- 11.30 horas. Mecenazgo e incentivos fiscales en investigación
- 13.00 horas. De las vocaciones científicas al cuidado y captación del talento
- 14.00 horas. Almuerzo
- 16.00 horas. Horizonte Europa: y después de 2020 ¿qué?
- 17.15 horas. Presentación estudio de perspectiva de género en I+D+I, en especial, transferencia de la investigación
- 17.45 horas. Visitas guiada a la Mezquita de Córdoba
- 21:00 horas. Cena de Gala en el Real Círculo de la Amistad
Viernes, 15 de noviembre. Auditorio del Palacio de Congresos
- 9.30 horas. Ponencia. La nueva estrategia nacional de I+D+i
- 10.30 horas. Coffee break
- 11.00 horas. Plenario conjunto (Crue-I+D+i, RedUGI, RedOTRI, RedOE y RedDIVULGA)
- 13.00 horas. Acto oficial de clausura
- 14.00 horas. Almuerzo
*Junto a este programa se desarrollarán actividades específicas de la RED OTRI, la Red OE, la Red UGI y la Red Divulga