26.9 C
Málaga
26 abril, 2025
AndalucíaUniversidad de Málaga

Ya se conocen los premios Spin-Off de la UMA

Ya se conocen los premios Spin-Off de la UMA

Un sistema integrado voz-texto para intérpretes y un dispositivo de desalinización fundamentado en un proceso natural de condensación recibieron el pasado jueves 14 de julio, los dos primeros premios del concurso Spin-Off de la Universidad de Málaga, correspondientes a las categorías de profesores y de estudiantes/egresados.

‘VIPoc’ se llevó el Premio Universidad de Málaga, dotado con 6.000 euros. Consiste en una aplicación que proporciona un entorno de trabajo completo que incluye herramientas y funcionalidades, aplicando modelos de Inteligencia Artificial y técnicas de procesamiento de lenguaje natural. El proyecto está liderado por la catedrática Gloria Corpas.

Por su parte, ‘ADSOL’ recibió también el Premio Universidad de Málaga, con la misma dotación, 6.000 euros. La desalinización que lleva a cabo este dispositivo se fundamenta en un proceso natural de condensación optimizado, con el objetivo de hacerlo completamente sostenible al hacer uso exclusivamente de la energía solar y evitar el impacto ambiental de una generación intensiva de salmuera. El responsable de este proyecto es Pedro Benito.

El concurso Spin-Off de la UMA, cuyo objetivo es premiar a las empresas creadas en el entorno de la institución académica, cumple este año su vigésimo séptima edición. Diez empresas fueron premiadas en esta edición, con diferentes dotaciones en metálico -entre 3.000 y 6.000 euros-, así como un año en una oficina de incubación del Link by UMA, un plan de formación, un proyecto de mentorización y un plan de comunicación.

La entrega de premios Spin-Off de la Universidad de Málaga se desarrolló en el espacio Link by UMA-Atech, en un acto presidido por el rector, José Ángel Narváez; acompañado, entre otros, por el vicerrector de Innovación Social y Emprendimiento de la UMA, Rafael Ventura; el director de Málaga TechPark, Felipe Romera, y representantes de las entidades colaboradoras.

A la XXVII edición del concurso Spin-Off se presentaron un total de 33 proyectos (7 en la modalidad de PDI/Grupo Investigación y 26 en la de Alumnos/Titulados), integrantes de 11 centros y 51 titulaciones, que abarcan las áreas de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Tecnologías de la Producción, Biotecnología, Comunicación/Publicidad/Turismo, Humanidades y Consultorías, entre otras actividades y servicios.

Objetivo

El objetivo del concurso es impulsar la actividad emprendedora de los universitarios malagueños, promoviendo la concepción y consolidación de ideas con potencial de convertirse en empresas basadas en el conocimiento y en los avances científico- tecnológicos producidos en la Universidad.

José Ángel Narváez agradeció la participación de todos los alumnos e investigadores, así como la labor de mecenazgo que realizan las empresas e instituciones que hacen posible el desarrollo de estos premios. Además, destacó la importancia del emprendimiento en la misión de la Universidad pública. El rector también quido señalar la importancia de estos certámenes, que ‘reconocen el talento que se genera en el seno de la Universidad’.

Además de la dotación económica, los proyectos distinguidos recibirán los siguientes premios:
– Un período de estancia de un año de incubación en una oficina de la Incubadora de Proyectos Empresariales del Espacio LINK by UMA-ATech.
– Un plan de formación, a través del Programa Polaris Academy, que tiene como objetivo la adquisición y desarrollo de competencias personales, interpersonales y de negocio por parte de los promotores de los proyectos mediante un sistema experiencial.
– Un plan de mentorización, a través del Programa Polaris Mentoring, que permitirá a los proyectos contar con el asesoramiento de un mentor general, profesional en el ámbito de creación y consolidación empresarial.
– Un plan de comunicación de la actividad del proyecto/empresa con el fin de facilitar la visibilidad de los proyectos y mejorar su posicionamiento en el mercado.

Premios

Categoría PDI/Grupo de Investigación
PREMIO SPAIN SALUD EXCELENCIA, dotado con 3.000 €, al proyecto: SPEEDSENSE. Proyecto dedicado al desarrollo y comercialización de una plataforma avanzada de telemetría y de servicios asociados de mejora de la experiencia del usuario en eventos de velocidad.

PREMIO PROMÁLAGA, dotado con 3.000 €, al proyecto: SENINTA. Proyecto cuyo objetivo principal es impulsar mejoras en seguridad vial y ciudades inteligentes mediante la aplicación de tecnologías y soluciones en Inteligencia Artificial.

PREMIO UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, dotado con 6.000 €, al proyecto: VIPoC. Es un sistema integrado voz-texto para intérpretes consistente en una aplicación que proporciona un entorno de trabajo completo que incluye herramientas y funcionalidades aplicando modelos de Inteligencia Artificial y técnicas de procesamiento de lenguaje natural.

Categoría Estudiantes / Egresados
PREMIO IMPACT HUB MÁLAGA, dotado con 3.000 €, al proyecto: GROWMET. El principal objetivo de este proyecto es el diseño y elaboración de un protocolo que sirva de guía para la obtención de carne cultivada de una forma asequible y real.

PREMIO CÁTEDRA SANTANDER DE EMPRESA FAMILIAR, dotado con 3.000 €, al proyecto: ADITY. Proyecto que tiene como objetivo la implantación de un nuevo modelo de
negocio que haga a los seguros más baratos y accesibles para las familias, incluso mejorando las condiciones de las pólizas.

PREMIO FUNDACIÓN CAJASUR, dotado con 3.000 €, al proyecto: FARO. Se trata de una aplicación guiada por la inteligencia artificial i.Ageing destinada a personas dependientes, personificando la atención de sus necesidades y la de sus familiares o redes personales.

PREMIO INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO, dotado con 3.000 €, al proyecto: AIWHERE. Es un servicio innovador de comunicación inalámbrica destinado a soportar las exigentes necesidades de las aplicaciones impulsadas por la Inteligencia Artificial, utilizando el poder de los Sistemas de Radio Definidos por Software, para ofrecer una conexión inalámbrica tan fiable y estable como una conexión cableada y eliminando la imprevisibilidad tradicional asociada a las redes inalámbricas.

PREMIO FUNDACIÓN UNICAJA, dotado con 3.000 €, al proyecto: UNISCOPIO. Es un proyecto que nace para acompañar a miles de estudiantes preuniversitarios en la elección de sus estudios así como en la búsqueda de alojamiento universitario.

PREMIO DIPUTACIÓN DE MÁLAGA, dotado con 3.000 € al proyecto: BEEMERAL. Es un Software as a Service B2B que ofrece una herramienta No-Code para la generación de espacios 3D gracias a una intuitiva interfaz y a la Inteligencia Artificial.

PREMIO UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, dotado con 6.000 € al proyecto: ADSOL. La propuesta de ADSOL se basa en el desarrollo de un dispositivo de desalinización fundamentado en un proceso natural de condensación que ha sido optimizado con el objetivo de hacerlo completamente sostenible, primero, por hacer uso exclusivamente de la energía solar y, segundo, por evitar el impacto ambiental de una generación intensiva de salmuera.

 

 

 

Otras noticias de interés

La UAL conmemora el Día de la Mujer y reivindica su papel educador

Gonzalo Gálvez

Los beneficios del entrenamiento de fuerza en la rigidez arterial, analizados en la UAL

Gonzalo Gálvez

Moreno apuesta por la complementariedad entre universidades públicas y privadas

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies