El secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, ha firmado este lunes un convenio de colaboración con el rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, con el objeto de celebrar un seminario sobre la reforma de las haciendas locales en España, a través del apoyo del Instituto de Estudios Fiscales, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Este seminario está principalmente dirigido a funcionarios de la administración local, profesorado universitario, abogados y estudiantes de grado y postgrado que estén interesados en el tema, y se celebrará los días 15 y 16 de marzo.
El rector explicó que el objetivo de esta jornada formativa es analizar, desde distintos puntos de vista, la problemática y la regulación de la financiación de las entidades locales. “Se trata de un momento más que oportuno para que, desde la Universidad, se estudie esta importante cuestión”, señaló Juan Gómez. Por su parte, José Enrique Fernández de Moya agradeció la disponibilidad de la UJA para firmar este conveni0. “Pretendemos reforzar los lazos institucionales, a través no solo de la firma de este convenio, sino de otro tipo de iniciativas en las que trabajamos de manera conjunta”, recalcó el ex alcalde de Jaén.
De esta manera, en el transcurso del seminario se analizará la situación actual de las entidades locales españolas, especialmente desde el punto de vista de la financiación, además se analizará y debatirá sobre el principio de estabilidad presupuestaria, la autonomía y la suficiencia financiera local, y se abordarán los recursos públicos de los que disponen estas entidades, entre otros puntos. El seminario está planteado en el marco del actual proceso que sigue la reforma del Sistema de Financiación Local, en la que, de manera simultánea a la reforma del Sistema de Financiación Autonómico, trabaja el Gobierno actualmente. El foro contará además con la participación de un nutrido grupo de expertos en el ámbito de la Administración pública, de la Universidad o de la Justicia, entre otros campos.