El Instituto de Matemáticas de la Universidad de Granada (IMAG), centro de excelencia María de Maeztu, celebra este 20 y 21 de marzo, el I Encuentro IMAG, con el objetivo de dar a conocer las líneas de investigación que lleva a cabo su personal investigador predoctoral y posdoctoral y, a la vez, encontrar nuevos ámbitos de colaboración entre los investigadores que colaboran del instituto.
En este primer encuentro, el personal investigador más joven, predoctoral, presentará sus investigaciones mediante el formato del elevator pitch, un discurso de 3 minutos impactante, ágil y rápido, mientras que el personal investigador posdoctoral dará a conocer su actividad investigadora mediante charlas de 20 minutos. Las jornadas incluirán una nota de humor a cargo de Mike (@WizMik12 o Jefe de las Matemáticas en redes sociales), uno de los 10 semifinalistas del certamen iberoamericano de monólogos científicos Solo de Ciencia, que celebra su segunda edición.
Por otro lado, este I Encuentro IMAG además ha recibido el Sello de Evento Sostenible por parte de la Unidad de Calidad Ambiental de la Universidad de Granada. Para ello, los organizadores han realizado un esfuerzo de eficiencia medioambiental que incluye ahorro de papel, huella de carbono cero a partir de desplazamientos a pie o bicicleta, y con el compromiso de compensar en caso contrario la huella generada mediante la plantación de árboles, o concienciación ambiental que promueve el uso prioritario de las escalera del edificio, la utilización de envases, la correcta utilización de los cubos de reciclaje y el uso
consciente de los suministros.
Este evento finalizará con una entrega de premios para las categorías de mejor charla, mejor “elevator pitch”, póster más creativo y la sostenibilidad que, en la línea sostenible de estas jornadas, se fabricarán con una impresora 3D que utiliza material 100% reciclado y además, son 100% reciclables y biodegradables.
Entre los participantes posdoctorales de este I Encuentro IMAG se encuentran las cuatro últimas incorporaciones al centro: Lilia Mehidi (Argelia), Laura Baldelli (Italia), Audrey Fovelle (Francia) y María Alonso Pena (España), lo que refleja la apuesta del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Granada por la excelencia, la igualdad y la atracción de talento internacional.