La Universidad de Almería retoma tras los exámenes su apuesta por la música y el arte, en sus múltiples versiones, con la presentación de la programación cultural del segundo cuatrimestre. Actividades que se extenderán hasta finales de curso, tanto dentro como fuera del campus de la institución almeriense. Pero no solo de cultura se nutre la comunidad universitaria de la UAL, por lo que también destaca la intención de recuperar la receta de la alfarería andalusí por parte de un grupo de investigadores en estrecha colaboración con los artesanos alfareros de la provincia. Dos temas, el cultural y el investigador, que protagonizan la portada del duodécimo número de Aula Magna Almería. Ejemplar en el que también pueden leerse otras noticias de gran interés relativas a la actualidad universitaria almeriense (formación, deporte, empleabilidad, emprendimiento, transferencia de conocimiento, etc.) que han tenido lugar durante el mes de febrero en la UAL.
De este modo, desde Aula Magna, el periódico universitario plasmamos en este nuevo número de AM Almería las noticias con mayor relevancia para la comunidad universitaria de Almería. Ejemplar del mes de febrero, incluido ya en nuestra biblioteca de Ediciones Digitales, donde la XV Feria de las Ideas, la participación de los equipos de baloncesto en los CAU 2023, la Divulgación Científica o las ayudas a estudiantes ucranianos son algunas de las noticias más destacadas. Por tanto, un mes más, ofrecemos un nuevo número de Aula Magna Almería donde tratamos estos y otros temas de gran relevancia.