15.7 C
Málaga
8 diciembre, 2023
AndalucíaMálaga

La UMA en el primer ‘hub’ europeo que conecta matemáticas e industria

La Universidad de Málaga forma parte de una iniciativa pionera que ofrece tecnología puntera a las empresas a través del primer ‘hub’ europeo que conecta matemáticas e industria. Así, las pymes podrán innovar sin necesidad de disponer de personal propio de investigación gracias al ‘Hub MSO-ED’, promovido por la Plataforma Española de Tecnologías de Modelización, Simulación y Optimización en un Entorno Digital (PET MSO-ED), que integra a 38 instituciones nacionales de I+D+i, entre ellas, a la Universidad de Málaga.

Se trata de una iniciativa pionera en Europa, un mostrador de innovación y transferencia al que las entidades podrán plantear sus necesidades, obteniendo respuesta de los centros de investigación referentes de España, tanto del mundo académico como del ámbito privado.

Así, tras la exposición del problema por parte de la empresa, en 15 días comienza un proceso para ofrecer un diagnóstico completo y una propuesta de soluciones basadas en herramientas matemáticas como estadística, simulación o big data, entre otras.

“En nuestro país menos de un 20 por ciento de las pequeñas industrias y un 39 por ciento de las grandes disponen de un departamento específico de I+D”, han señalado en el acto, según datos del primer Barómetro sobre Innovación 2021.

Esta iniciativa supone, por tanto, un nuevo paradigma de colaboración público-privada que permitirá una transferencia de conocimiento bidireccional público-privada.

PET MSO-ED arrancó en abril del año pasado con la intención de aprovechar el gran potencial de las matemáticas para solucionar los retos reales de la sociedad. La Universidad de Málaga es miembro académico de esta plataforma y, por tanto, va a suministrar servicios través del ‘hub’. Asimismo, el investigador del grupo EDANYA UMA Jorge Macías es representante en el Comité Gestor de la plataforma y, también, vocal en ‘math-in’ (Red Española de Matemáticas e Industria).


Compartir

Otras noticias de interés

La UGR aumenta un 13% la inversión en investigación con un Plan Propio de 4,25 millones de euros

Alberto Zotano

¿Sabes dónde estudiar en Huelva estas navidades?

Gonzalo Gálvez

Los premios nacionales Emporia 2017 reconocen con dos galardones a la instalación “Oniros”

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies