La Universidad de Córdoba abre sus puertas a la provincia. El 23 y 24 de abril, el Aulario del Campus Universitario de Rabanales acoge OrientaUCO, un encuentro donde se dan a conocer toda la oferta formativa de la institución a los jóvenes de secundaria y Bachillerato.
Se trata de un encuentro que busca despertar el interés por la institución cordobesa entre los jóvenes de la provincia, enmarcándose dentro del Programa de Orientación Vocacional. En esta primera etapa, OrientaUCO se dirige a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Superior, alcanzando a hasta los 4.000 estudiantes de 4º de la ESO.
La inauguración de OrientaUCO se ha celebrado esta mañana con un paseo institucional de los miembros del Gobierno universitario para visitar cada uno de los stands donde se presentan las titulaciones y servicios de la universidad. En este recorrido han estado presentes el rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos; Alfonso Zamorano, vicerrector de Estudiantes y Programas de Movilidad de la UCO y la delegada territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía en Córdoba, Inmaculada Troncoso, acompañados por decanos y directores de los centros de la UCO.
Asimismo, este encuentro dispone de espacios para presentar los servicios de los que dispone la universidad cordobesa como pueden ser la Oficina de Prácticas en Empresa y Empleabilidad de la UCO (UCOprem2); la Oficina de Relaciones Internacionales; UCOidiomas o un espacio exclusivo para las actividades relacionadas con la Vida Universitaria. Para no perder detalle de toda la oferta y posibilidades de las que dispone la UCO, desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Programas de Movilidad se ha realizado una revista informativa, desarrollada por Aula Magna, en la cual se añaden experiencias reales de los estudiantes y miembros de la comunidad universitaria.
Una universidad cercana
El objetivo final de OrientaUCO es acercar la vida universitaria a los futuros estudiantes, dándoles las herramientas necesarias para despertar sus vocaciones y conocer en qué consiste cada titulación. Así lo ha destacado Gómez Villamandos, quien ha subrayado como OrientaUCO es “una actividad estratégica de la Universidad de Córdoba que se imparte en el momento adecuado, en cuarto de la ESO, “cuando tienen que empezar ya a orientarse”
Este encuentro no solo está abierto a jóvenes de la provincia de Córdoba, sino que tiene el objetivo de acercar la oferta de la institución a estudiantes de toda España y fuera del territorio nacional. Destaca así el interés despertado por la Escuela Politécnica Superior de Belmez, donde cada vez son más los estudiantes internacionales que se decantan por sus grados. En esta línea, el rector ha afirmado que los estudiantes «vienen a una de las mejores universidades de España, como ponen de manifiesto los distintos análisis y diferentes indicadores sobre nuestra calidad docente e investigadora a nivel estatal. Para nosotros es una obligación dar un servicio de calidad hacia nuestros estudiantes, una oferta académica cada vez más competitiva, donde tengan una mayor empleabilidad, una mayor capacidad de formación».
Por su parte, la delegada de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Inmaculada Troncoso, ha manifestado que “los estudiantes pueden acceder gracias a las distintas acciones del Programa de Orientación Vocacional Universitaria a la información necesaria para poder tomar una de las decisiones más importantes de su vida”, elegir qué estudios superiores quieren hacer.
La edición de este año concluirá este viernes 26 de abril en la Escuela Politécnica Superior de Belmez, donde se desarrollarán actividades y talleres de divulgación científica para los futuros estudiantes.