La UAL dispara las alertas de Google con dos proyectos de software libre


Por segundo año consecutivo, la Universidad de Almería ha vuelto a captar una vez más la atención de Google, el buscador más usado del mundo entero. Y es que este gigante de la tecnología y la innovación afincado en Silicon Valley (California) ha seleccionado recientemente dos proyectos de software libre liderados por profesores de la institución académica almeriense para participar en el programa ‘Google Summer of Code’ (GSoC).

En concreto, los dos proyectos de la UAL aceptados este año en este ‘campamento’ de verano han sido, por un lado, ‘P2PSP’; un protocolo P2P para streaming multimedia liderado por el profesor, Vicente González Ruiz, y los investigadores, Cristóbal Medina López, José Juan Sánchez y José Manuel García Salmerón. Y por otro lado, el segundo proyecto seleccionado es ‘MRPT’, un conjunto de herramientas para programación de robots móviles y vehículos autónomos, liderado por el profesor José Luis Blanco Claraco.

Un verano con Google

En esta nueva edición del programa ‘Google Summer of Code’ se han incluido un total de 201 proyectos de universidades y empresas de software procedentes de todo el mundo. Así el GSoC, que se viene realizando desde 2005, posibilita que Google pague un salario de 5.400 dólares a los estudiantes seleccionados para que colaboren en proyectos de software libre durante los meses de mayo a agosto.

En este sentido, la idea del programa GSoC fue concebida por los propios fundadores de Google, Sergey Brin y Larry Page. Una propuesta muy atractiva cuya participación está abierta a estudiantes universitarios de todo el mundo a partir de los 18 años y que se encuentren matriculados en cursos de Doctorado, Máster o Grado. De este modo, todas aquellas personas interesadas en participar pueden consultar las diferentes páginas web relativas al GSoC así como las Organizaciones que participan en este ‘campamento’ de verano.


Compartir

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Su email no será mostrado en los comentarios. Los campos requeridos son marcados con *