La UPO impulsa la Iniciativa Bitácula para la cohesión social
Trabajar para la mejora de las condiciones de vida de la sociedad, el desarrollo y la cohesión social es el objetivo de la Iniciativa Bitácula. Ahora, también lo es para la Universidad Pablo de Olavide que se ha unido a la red de colaboración para la consecución de la justicia social que abandera la Mesa del Tercer Sector.
El rector de la UPO, Vicente Guzmán Fluja, y el presidente de la Mesa del Tercer Sector, Manuel Sánchez Montero, se reunieron el pasado miércoles para firmar este convenio de colaboración entre ambas entidades. De esta forma, la Universidad Pablo de Olavide se convierte en la primera universidad de Andalucía en hacerlo.
Este convenio escenifica que manifestamos públicamente nuestro deseo de conseguir una sociedad más justa
Desde Bitácula, se pondrán en marcha de manera conjunta acciones formativas, líneas de investigación o el fomento de la participación entre la comunidad universitaria y las entidades que forman parte del tercer sector. Tanto Guzmán Floja como Sánchez Montero han subrayado la importancia de trabajar conjuntamente en defensa de los social y a favor de los colectivos más desfavorecidos.
“Este convenio escenifica que manifestamos públicamente nuestro deseo de conseguir una sociedad más justa”, ha defendido el rector de la UPO. El presidente de la Mesa del Tercer Sector, por su parte, se ha congratulado de que la entidad universitaria se haya sumado al proyecto.
La Mesa del Tercer Sector se constituyó en julio de 2012 y está integrada por seis grandes organizaciones de carácter social: la Plataforma Andaluza de Voluntariado, la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, el CERMI-A, Cruz Roja, Cáritas y la ONCE, juntas atienden a 1,8 millones de personas en la comunidad autónoma.