El candidato al rectorado de la UHU Juan José García Machado recoge las peticiones del profesorado
El catedrático de Economía de la Universidad de Huelva ha recibido peticiones de los tres principales colectivos docentes que reclaman cambios como un aumento de la transparencia en la gestión de la institución, un diálogo más fluido y mejoras en las condiciones de promoción del profesorado, entre otras cuestiones. Machado prepara la campaña de su candidatura bajo el lema `Escuchar para hacer´.
El profeso r de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo y catedrático de Economía Financiera, Juan José García Machado, ha recogido el listado de carencias y demandas que más preocupan a los tres colectivos que representan al personal docente e investigador y al resto de profesores acreditados para cátedra de la Universidad de Huelva. Esta acción se encuadra dentro de la precampaña que ha arrancado como candidato a rector de la UHU bajo el lema ‘Escuchar para hacer’, comenzando con la recogida de peticiones de este sector de la comunidad universitaria.
Con la voluntad de conocer de primera mano los problemas más acuciantes de la comunidad docente, el candidato García Machado se comprometió a estudiarlas con su equipo y aseguró a estos sectores una “rápida respuesta” para incluir buena parte de las mismas en su Programa Electoral de las Elecciones Rectorales de la Universidad de Huelva que se celebrarán el próximo 22 de mayo. Tanto la Junta de Personal Docente e Investigador, como la Plataforma de acreditados para cátedra y el Comité de Empresa del Personal Docente e Investigador, coinciden en denunciar carencias principalmente relacionadas con la comunicación de la institución.
El candidato a Rector, que lleva más de 30 años como profesor universitario y ha pasado por todas las categorías y etapas de la Onubense, manifestó que todos estos colectivos reclaman una mejora general del clima y la salud laboral en la vida universitaria, así como una mayor confianza y mejora en el trato, para que este sea más respetuoso y demuestre más sensibilidad hacia estos colectivos. Según ha expresado Machado, sus peticiones giran en torno a la transparencia y a la comunicación, tanto interna como externa de la UHU. De igual manera, este personal docente reclama un mayor acceso a la información relativa a la promoción y las condiciones del profesorado, ya sea referente a la convocatoria de plazas, a la amortización de cátedras, así como un mayor diálogo sobre las condiciones de consolidación de plazas del profesorado.