La Universidad de Jaén ha celebrado este martes el Día de la Universidad, un acto académico que ha tenido lugar en el Aula Magna del campus y en el que se ha hecho entrega de diversas distinciones y reconocimientos a la comunidad universitaria. Desde que fue investido como rector la primera vez, hace poco menos de cinco años, Juan Gómez siempre ha defendido que ésta es una institución de personas, y que como tal merece un reconocimiento especial todo ese equipo humano que contribuye día a día, y año a año, a hacer de esta una universidad mejor.
“Todos somos conscientes de los retos que la sociedad actual propone, una sociedad muy cambiante que hace que estos retos sean especialmente exigentes para una institución como la nuestra”, indicó. “Debemos estar preparados para enfrentarnos a estos retos, que a la vez suponen una gran oportunidad para que la UJA ejerza sus funciones y alcance sus objetivos de transformar la sociedad para que ésta sea más inclusiva, más sostenible y de bienestar, en definitiva, una sociedad mejor para todos”. En este sentido Juan Gómez añadió que la UJA es la institución que mayores oportunidades genera en la provincia gracias al esfuerzo de todas las personas que la conforman. Junto al rector intervinieron en el acto representantes de los distintos colectivos universitarios homenajeados, estudiantes, personal docente e investigador, y personal de administración y servicios.
“Se trata de un día especial en el que hay que felicitar a todas las personas que han recibido un reconocimiento, estudiantes, personal docente investigador y personal de administración y servicios, a las que que hay que agradecerles el esfuerzo por su trabajo e implicación con la Universidad de Jaén que hace que la institución mejore cada día un poco más”
Reconocimientos y distinciones
Durante el acto académico celebrado ayer se hicieron reconocimientos en los tres ámbitos que forman la comunidad universitaria: estudiantes, PDI y PAS. Así la celebración comenzó con la entrega de los Currícula Platino, los Premios Extraordinarios de Grado y Máster del curso pasado, los Premios a los Mejores Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster que contengan un proyecto de emprendimiento, los Premios a los Mejores Trabajos Fin de Máster y los Premios Extraordinarios de Doctorado. En este sentido todos los homenajeados conforman el alumnado de excelencia de la UJA en los distintos niveles formativos, Grados, Máster y Doctorado. Los reconocimientos al profesorado, por otra parte, contemplaron la entrega de premios a las buenas prácticas docentes percibidas por el alumnado, la entrega de medallas a los nuevos catedráticos y los premios de Innovación Docente. Y el personal de administración y servicios recogió el Premio a las Buenas Prácticas de Gestión Universitaria y el Premio a la Mejor Sugerencia de Calidad en la Gestión Universitaria.
También fueron reconocidas aquellas personas que hasta su jubilación, el pasado curso, prestaron sus servicios a la universidad de Jaén. Y por último se entregaron distinciones al personal activo con 25 años de servicio en la universidad jiennense. Es el tercer año consecutivo que este acto de reconocimientos y distinciones se celebra coincidiendo con la festividad de Santo Tomás de Aquino, en lugar del día de inauguración oficial del curso, como era habitual antes del 25 aniversario de la institución. Consulta aquí el listado completo de los homenajeados.
Estudiantes homenajeadas
En este sentido a Ana le gustaría especializarme en el estudio de los libros de caballerías, un género que había en el siglo de oro y que trata de hazañas de caballeros. “Es algo así como el éxito que tienen hoy en día series como Juego de Tronos pero en la época de entonces, donde las historias se vivían a través de los libros”, matiza. En este punto y de cara a los estudiantes que actualmente cursan esta carrera la homenajeada recomienda “que disfruten la carrera, siempre van a haber asignaturas que te gusten más o menos, o épocas de exámenes en las que tengas unas circunstancias u otras, pero es importante que aprovechen el clima que se propicia en estas carreras donde hay grupos pequeños porque somos pocos estudiantes, y que expriman a los profesores porque hay muy buen equipo docente en Filología”, concluye.
Clara López, por otra parte, ha sido una de las ganadoras del Premio Extraordinario de Máster, por cursar el Máster Universitario de Justicia Penal y Sistema Penitenciario. “Me he encantado este máster porque me encanta el mundo penitenciario y de hecho estoy especializándome para tener un futuro en este ámbito”. Clara señala que este máster contempla formación en el ámbito del derecho, la psicología, el trabajo social, la educación… De manera que congrega a estudiantes de diversos perfiles, en el caso de la homenajeada, su perfil es el de jurista, y confía en que este título le ayude a ascender y especializarse en este campo.