La Universidad de Granada debatirá sobre la Vega de Granada y el impacto mediombiental en la jornada La Universidad y la Vega de Granada. El encuentro tendrá lugar el martes 24 de abril, desde las 10:00 hasta las 13:00 horas. Esta actividad es una de las programadas para la obtención de tres créditos ECTS a través de UGR Solidaria en materia de voluntariado.
Este evento, organizado por el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión, cuenta con la colaboración de asociaciones como Vega Educa y Salvemos la Vega. La jornada contará con cinco mesas redondas donde se podrán en relieve diferentes temáticas relacionadas con esta zona granadina. Los interesados podrán consultar más información a través del correo electrónico encuentrougrsolidaria2016@gmail.com y, además, podrán realizar las inscripciones aquí.
Vega de Granada
La programación de este día sería la siguiente:
- Mesa uno: ‘Salud, alimentación Saludable y movilidad sostenible’. Sala Juan Antonio Samarach. Facultad Ciencias del Deporte.
- Representante equipo decanal.
- Francisco A. Navarro Valverde. Profesor de la Universidad de Granada.
- Ana Montalbán Navas. Presidenta Asociación Camina Granada.
- Gregorio García. Presidente Asociación Cocineros 4.0.
- Mesa dos: ‘La Planificación Territorial de la Vega de Granada’. Salón de Grados. Escuela Superior de Arquitectura.
- Representante equipo decanal.
- Juan Manuel Rodríguez Archilla.
- Juan Requejo Liberal. Consultor de planificación.
- Juan Garrido Clavero. Doctor en Geografía del Territorio. UGR.
- Mesa tres: ‘Problemas y soluciones a algunos impactos ambientales de la Vega de Granada’. Aula G01. Facultad de Ciencias.
- Carmen Carrión Pérez. Decana de la Facultad de Ciencias.
- Jorge Pastor. Redactor del Diario Ideal.
- Antonio Castillo. Hidrogeologo de la Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
- Juan Andrés Casquero –Vera. Departamento de Física Aplicada. UGR.
- Marga Blanco. Profesora IES.
- Mesa cuatro: ‘Actividades productivas de y para la Vega de Granada’. Salón de Actos. Facultad de Ciencias Empresariales.
- Leopoldo Gutiérrez. Vicedecano de Relaciones con el entorno social y empresarial, estudiantes y empleabilidad.
- Eugenio Cejudo García. Experto en Desarrollo Rural. Departamento de Geografía Humana. UGR
- Gloria Guzmán Casado. Doctora en Ingeniería Agrónoma. Universidad Pablo Olavide. Sevilla.
- Miguel Ángel Sánchez Del Árbol.
- Mesa cinco: ‘Literatura y Territorio en la Vega de Granada’. Sala Andrés Manjón. Facultad de Ciencias de la Educación.
- Representante equipo decanal.
- Andrés Soria Olmedo. Catedrático de Literatura Española.
- Francisco Vaquero Sánchez. Presidente de la Asociación Cultural “Tertulias Lorquianas de Valderrubio”.
- José Antonio Cañete Pérez. Profesor de la UGR.