La UMA se suma a la lucha contra el ‘alga asiática’ en las costas españolas
La Universidad de Málaga lidera un estudio para avanzar en la prevención y el control de la expansión del alga parda Rugulopteryx okamurae (Dictyotales, Ochrophyta), procedente de las costas asiáticas del Pacífico que, actualmente, en España se encuentra en fase de expansión.
Plásticos y fauna marina, una problemática analizada por la UAL
La relación, fatal, entre plásticos y fauna marina es una de las líneas de investigación que se llevan a cabo en la Universidad de Almería dado que el plástico envenena a la fauna marina y, finalmente, a todos. Conclusión a la que han llegado los investigadores de la UAL Marga...
La UJA se posiciona entre las universidades más verdes del mundo según el ranking GreenMetric
La Universidad de Jaén se sitúa dentro del 30% de las universidades más verdes del mundo según el GreenMetric World University Ranking 2020. Concretamente la UJA ocupa la posición número 259 entre las instituciones evaluadas. Este ranking ha sido publicado la Universidad de Indonesia y proporciona una clasificación mundial de...
Investigadores UHU participan en la elaboración de una Guía Geológica de Doñana
Con su participación en una Guía Geológica de Doñana, los investigadores de la Universidad de Huelva Antonio Rodríguez Ramírez y Eduardo Mayoral Alfaro han colaborado activamente en la puesta en valor y difusión de este Parque Nacional. En concreto, se trata de la publicación número 13 de la colección de...
Alumnos de Secundaria se convierten en científicos con el III AmBioBlitz de la UAL
Durante un día, medio millar de alumnos de Secundaria se han convertido en científicos al participar en el III AmBioBlitz de la UAL. Un ‘Maratón de biodiversidad’ organizado por el Centro de Investigación de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería (CECOUAL) que tuvo lugar ayer, 10 de diciembre, con...
La UCO celebra el Día Mundial del Suelo destacando su importancia para la vida
La Universidad de Córdoba celebra hoy el Día Mundial del Suelo destacando su importancia para la vida, y es que el suelo es mucho más que aquello que se ve. Por ello, a pesar de no ser, a simple vista, tan impresionante como una gran selva o un mar cristalino,...
La UAL investiga sobre el cambio climático y la biodiversidad de los ecosistemas áridos
La Universidad de Almería participa en el proyecto de investigación, ‘Scientific Infrastructures for Global Change Monitoring and Adaptation in Andalusia (INDALO)’ para estudiar la biodiversidad de los ecosistemas representativos de Andalucía y analizar su evolución con el fin de detectar y comprender las consecuencias del cambio climático, los cambios de...
El CECOUAL se suma a la defensa de la Antártida ‘con liderazgo femenino’
Durante décadas, las mujeres científicas no han estado presentes en la Antártida. No fue hasta 1989 que una española, la doctora Josefina Castellví, llegó allí liderando una expedición y dirigiendo la base científica. Por ello, está justificada la doble misión que se ha encomendado la coalición de la red Homeward...
La UCO defiende un modelo de universidades más verdes
Tras algo más de dos décadas apostando por la sostenibilidad, la Universidad de Córdoba acaba de publicar un estudio en el que ha analizado su estrategia para la construcción un modelo de universidades más verdes a través de un campus más sostenible. De este modo, ha llegado a la conclusión...
La UJA aborda el impacto generado por el calentamiento en el ámbito medioambiental y de la salud
El Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria de la Universidad de Jaén imparte desde esta semana el curso ‘El cambio climático: repercusiones sobre el medio ambiente y la salud’, un foro de reflexión que, desde una perspectiva multidisciplinar aspirar a abordar el impacto generado por el calentamiento global en...