Las biocostras, cruciales en las emisiones de polvo atmosférico y el cambio climático
Las costras biológicas del suelo, o biocostras, forman una capa protectora sobre el suelo de la mayoría de las tierras secas que evita las emisiones de polvo atmosférico, jugando un papel importante en el clima. Esta es la conclusión a la que han llegado investigadores del grupo ‘Ecohidrología y Restauración...
Estudian cómo reducir el impacto ambiental de la cimentación de carreteras
El proyecto ECARYSE, que la Universidad de Córdoba y la constructora SACYR han desarrollado durante cuatro años, tiene como objetivo reducir el impacto ambiental asociado con la utilización muy habitual de la cal como agente estabilizador de los suelos en obra civil. Frente a este recurso natural, cuya utilización supone...
La UAL, duodécima en el Impact Ranking en Acción Climática
Elaborado por Times Higher Education (THE), el llamado Impact Ranking del año 2021 sitúa a la Universidad de Almería en duodécimo puesto mundial en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13, el de Acción Climática. Una apuesta firme y decidida de la UAL con la sostenibilidad que arrancó...
La química sostenible, protagonista del mes de abril en la UHU
El Centro de Investigación en Química Sostenible (CIQSO) de la Universidad de Huelva ocupará durante el mes de abril la actividad ‘Lo hacemos aquí y lo hacemos ahora’, que organiza la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la institución onubense, en el marco de su Plan Anual...
Investigadores UHU muestran los secretos de la red subterránea de Huelva
Investigadores de la Universidad de Huelva han dado a conocer a medio centenar de personas los secretos de la red subterránea de Huelva. Lo han hecho con motivo del Día Mundial del Agua, para mostrar así la importancia de las aguas subterráneas en la ciudad de Huelva y las características...
Aula Magna 362: emprendimiento, formación y actualidad universitaria
Un año más, septiembre es sinónimo del inicio del curso académico. Un mes de adaptación y reencuentros para los estudiantes, tanto de nuevo ingreso como veteranos, que este año destaca especialmente por la vuelta a la normalidad, y a las aulas, en las Universidades de todo el país.
La sostenibilidad por bandera con la nueva edición del programa Recapacicla en la UAL
La Universidad de Almería acoge otra edición del programa Recapacicla en medio de su decidida apuesta por el fomento de la sostenibilidad. Un Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la comunidad universitaria que llega de nuevo al campus de la institución almeriense con un avance destacado...
La UCO desarrolla un proyecto para valorizar el alperujo del aceite de oliva
Los grupos de investigación de la Universidad de Córdoba ‘FQM-175 Química Inorgánica’ y ‘RNM-271 UCOGreening’, junto con la Asociación Cordobesa de Industrias Almazaras (ACORA), comienzan el proyecto ‘Valorización energética dual del alperujo: Biometanización avanzada y producción de carbones para baterías recargables sostenibles (OLIVE2ENERGY)’ que pretende alcanzar tres objetivos con la...
La UAL investiga la importancia ambiental de las biocostras con el proyecto BIOCOST
Después de dos décadas “avanzando en el conocimiento de las biocostras, siendo Almería un referente en su estudio, tanto en ámbito nacional como internacional”, ha llegado el momento de dar un paso más. Ese es el motivo del nacimiento del proyecto BIOCOST, presentado por el vicerrector de Investigación e Innovación...