La UAL entrega los premios del Concurso de Fotografía ‘Cómo ves tú el Antropoceno’
La Universidad de Almería ha hecho entrega esta semana de los premios del III Concurso de Fotografía ‘Cómo ves tú el Antropoceno’. Edición en la que un mochuelo en la muralla de la ciudad marroquí de Fez ha sido el modelo utilizado por Mónica Feriche, de Granada, para alzarse con...
Presentan en la UNIA un protocolo de protección del Patrimonio Agrario
La Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha acogido la presentación de La Carta de Baeza sobre Patrimonio Agrario: Protocolo para su actualización y aplicación en el ámbito internacional. Se trata de una obra coordinada por José Castillo, catedrático del departamento de Historia...
Formación, Cultura e Internacionalización, claves en Aula Magna Almería 15
Un año más, septiembre es sinónimo del inicio del curso académico. Un mes de adaptación y reencuentros para los estudiantes, tanto de nuevo ingreso como veteranos, que este año destaca especialmente por la vuelta a la normalidad, y a las aulas, en las Universidades de todo el país.
La UMA debatirá sobre la gestión del monte en Casares
“La gestión del monte mediterráneo en el contexto actual: un cambio de paradigma” es el título de las VI Jornadas que la Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) organiza junto al Ayuntamiento de Casares del 2 al 4 de junio. Cerca de un centenar de personas ya han...
La UAL organiza un Study Abroad a medida para estudiantes franceses
El Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Almería recibirá en breve a un total de 22 estudiantes franceses del Instituto de Ingeniería de París SUP BIOTECH que van a participar en los cursos a medida de Study Abroad. Este año se llevará a cabo un programa formativo con este...
Descienden los niveles de polen de olivo por la lluvia
La Unidad de Calidad Biológica del Aire (UCBA-UGR) informa que las lluvias de estos últimos días han provocado que los niveles de polen de olivo hayan descendido hasta niveles altos (menos de 500 granos/m3) y que el resto de tipos polínicos se encuentre en niveles moderados (encinas) y bajos (pinos,...
Presentada la Red de observación de biodiversidad marina en Europa
Juan José Vergara, director del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) de la Universidad de Cádiz y miembro del Comité de Dirección de Euromarine, ha presentado la MBON Europe: Red de observación de biodiversidad marina en Europa. Y lo ha hecho durante la conferencia de LifeWatch ERIC sobre Ciencia de...
Orientación laboral y académica en la UAL, destacado en Aula Magna Almería 14
Un año más, septiembre es sinónimo del inicio del curso académico. Un mes de adaptación y reencuentros para los estudiantes, tanto de nuevo ingreso como veteranos, que este año destaca especialmente por la vuelta a la normalidad, y a las aulas, en las Universidades de todo el país.
Una oportunidad para contemplar las Lagunas de Sierra Nevada sin salir de la UAL
Hasta el próximo 24 de mayo, darse ‘un paseo’ por las Lagunas de Sierra Nevada es posible gracias a una exposición instalada en la Sala Bioclimática de la Universidad de Almería. Una muestra fotográfica donde los interesados podrán admirar estos espacios naturales, únicos en Europa, cuyo valor medioambiental es incalculable...
Los pingüinos, actores clave en el reciclaje de hierro en las aguas de la Antártida
Los pingüinos cumplen un papel fundamental en el suministro de metales reciclados a las aguas superficiales del océano Austral. Esa es la conclusión a la que ha llegado una investigación liderada por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y en la que participa la Universidad de Cádiz a...