Un estudio de la UGR apunta al mejor rendimiento académico de los escolares que practican deporte

Un estudio de la UGR apunta al mejor rendimiento académico de los escolares que practican deporte

Un estudio liderado por investigadores del departamento de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada, en colaboración con investigadores de Psicología de esta misma universidad y colaboradores externos nacionales e internacionales, ha demostrado que los escolares que hacen ejercicio son más inteligentes y rinden más académicamente. Este trabajo,...

leer más
Un estudio liderado por la UMA relata los problemas de ansiedad e inseguridad de los jóvenes al estar una semana sin móvil

Un estudio liderado por la UMA relata los problemas de ansiedad e inseguridad de los jóvenes al estar una semana sin móvil

La Universidad de Málaga ha llevado a cabo un estudio pionero en toda Europa relacionado con el uso del teléfono móvil. En una época en la que este artilugio tecnológico ha pasado a ser, en muchas ocasiones, una extensión más de las personas, la UMA ha decidido analizar el problema...

leer más
Analizan por primera vez el poder de contagio de una sola gota de saliva

Analizan por primera vez el poder de contagio de una sola gota de saliva

El Departamento de Ingeniería Nuclear y Mecánica de Fluidos de la UPV/EHU ha relizado un estudio analizando por primera vez el poder de contagio de una sola gota de saliva. La investigación publicada en la revista Nature indica que los factores a tener en cuenta en el comportamiento de una...

leer más
Cinco preguntas que debes hacerte para elegir una carrera

Cinco preguntas que debes hacerte para elegir una carrera

Muchas personas están terminando sus estudios y quieren dar un cambio de rumbo a su vida, y entrar en la universidad es una de las opciones que se plantea. Éste puede ser un punto de inflexión en tu vida, pero debes tener claro que únicamente se trata del inicio de...

leer más
Un estudio concluye que no hay vínculo significativo entre la educación presencial y la incidencia de COVID-19

Un estudio concluye que no hay vínculo significativo entre la educación presencial y la incidencia de COVID-19

No existe un vínculo significativo entre la educación presencial y las tasas de incidencia de COVID-19, según ha demostrado un estudio dirigido por profesores de la Universidad de Binghamton, en Nueva York (Estados Unidos), publicado en la revista ‘Nature Medicine’. La investigación ha analizado los modelos de aprendizaje presencial y...

leer más
El OCPA analiza la actividad y el consumo cultural de más de 5.000 universitarios andaluces

El OCPA analiza la actividad y el consumo cultural de más de 5.000 universitarios andaluces

El Observatorio Cultural del Proyecto Atalaya (OCPA) ha realizado una encuesta online a más de 5.000 estudiantes universitarios andaluces con el objetivo de conocer sus hábitos y prácticas culturales. Este estudio está coordinado por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz y por...

leer más
Ciencias de la Salud, TIC e Ingenierías, las ramas con más salidas laborales para los universitarios andaluces

Ciencias de la Salud, TIC e Ingenierías, las ramas con más salidas laborales para los universitarios andaluces

La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades ha presentado un estudio donde analiza las titulaciones con mayor empleabilidad

leer más
Estudiantes de la US califican con ‘Notable’ a sus docentes

Estudiantes de la US califican con ‘Notable’ a sus docentes

El alumnado de la Universidad de Sevilla ha calificado con un ‘Notable’ la actividad docente del curso académico 2019-2020. Este resultado viene avalado por más de 118.000 cuestionarios realizados a estudiantes de la US sobre la docencia que reciben (cerca de 105.000 para las titulaciones de Grado y más 14.000...

leer más
Un estudio evidencia la escasez de contenidos de deportes femeninos y minoritarios en Twitter

Un estudio evidencia la escasez de contenidos de deportes femeninos y minoritarios en Twitter

La información deportiva que se publica a través de Twitter está masculinizada y futbolizada, dejando de lado el deporte femenino, a los deportistas con discapacidad y las disciplinas minoritarias. Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad Pompeu Fabra...

leer más
Analizan el ascenso de VOX en las elecciones andaluzas de 2018

Analizan el ascenso de VOX en las elecciones andaluzas de 2018

Investigadores de la UPO, la US y la UGR analizan la distribución geográfica del voto a VOX en Andalucía en las elecciones de 2018. Las conclusiones del estudio apuntan a que dicho ascenso en territorio andaluz no sigue el patrón observado en otros países europeos, al darse mayor apoyo a...

leer más