Una investigación llevada a cabo en la Universidad Pablo de Olavide ha provocado que la empresa Mondo de equipamiento deportivo comercialice el sistema de porterías antivuelco Tutigool, patente de Antonio González Cánova, en sus porterías de Balonmano y Fútbol Sala. Así, el triple sistema de porterías antivuelco Tutigool, implantado por primera vez en la UPO, se instala en las porterías para evitar que estas cedan ante el peso o uso indebido, evitando así fatales accidentes.
Desde la Facultad de Ciencias del Deporte y el Departamento de Deporte e Informática de la Universidad Pablo de Olavide, el profesorado integrado por Marta García Tascón, Julio Herrador Sánchez y David Blanco Luengo junto con el grupo AIGAD (Asociación Universitaria para la Innovación en la Gestión y Actividades Deportivas) viene trabajando desde hace años en la investigación de la seguridad para los equipamientos deportivos, así como en la concienciación y sensibilización con esta problemática.
Porterías antivuelco Tutigool
Desde 2000, se cuentan hasta 17 los menores fallecidos en accidentes con porterías o canastas de instalaciones deportivas, parques o centros escolares, sin reflejar los casos en que niños han sufrido secuelas de importancia por accidentes de este tipo. En este sentido, las investigaciones realizadas constatan que el cumplimiento de la normativa UNE y UNE-EN se encuentra entre el 40 y 60% en la mayoría de los casos, en ocasiones simplemente por falta de información o formación del personal técnico responsable, voluntad política o falta de innovación en el sector.
Así, en abril de 2016, Antonio González Cánovas, inventor del sistema antivuelco para porterías de Balonmano y Fútbol, presentó su trabajo en la Universidad Pablo de Olavide, resultando un importante elemento para la investigación en materia de seguridad en equipamientos deportivos, puesto que se trata del elemento que más accidentes y muertes produce.
Como resultado, el sistema antivuelco Tutigool ha sido utilizado ya en diferentes competiciones a nivel nacional, europeo y mundial. Recientemente, el proyecto ha contado con el respaldo de la campaña Súmate al deporte sin riesgo, financiada e impulsada por la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en el marco del convenio de colaboración firmado entre el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán; y el consejero Francisco Javier Fernández, con el objetivo de desarrollar proyectos conjuntos relacionados con el incremento de la seguridad deportiva en el uso de instalaciones y equipamientos para la práctica del deporte.